La tarde del miércoles 26 de noviembre de 2025, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, compareció ante senadoras y senadores con el objetivo de rendir cuentas sobre los avances de la política de Bienestar durante el primer año de gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Ariadna Montiel presenta avances en políticas de Bienestar
Esta iniciativa impulsada por Andrés Manuel López Obrador ha continuado gracias al trabajo de la presidenta, siendo el corazón de la Cuarta Transformación. Desde el pleno de la Cámara de Senadores, la funcionaria aseguró que 13.4 millones de mexicanas y mexicanos salieron de la pobreza.
Asimismo, destacó que la desigualdad del 2018 al 2024 se redujo, pues el ingreso de los hogares más pobres aumentó 35%, mientras que el de los más ricos creció un 4%.

De acuerdo con Montiel, 32 millones de personas reciben un programa del Bienestar, con una inversión de 850 mil millones de pesos.
Salario incrementó más del 90%
Durante su mensaje, Montiel Reyes destacó que desde hace 7 años, el salario real aumentó un 97.9%, es decir, un 81% más que en administraciones anteriores. Esta estrategia permitió que 22 millones de mexicanos superaran la línea de la pobreza.
Ariadna Montiel aprovechó para señalar la política del bienestar:
- Una política de derechos, no de dádivas
- Una política que tiende a la universalidad, no a la discrecionalidad
- Una política sin intermediarios
- Una política de transferencias monetarias directas y transparentes
- Una política que reconoce al pueblo como sujeto de derechos, no como clientela
- Una política que genera un ingreso básico de las familias
- Una política que da prioridad a las comunidades indígenas y afromexicanas
- Una política que las reconoce como sujetos de derecho público

Programas del Bienestar llegan a todos
La funcionaria destacó diversos avances en los programas del Bienestar, los cuales han llegado a miles de familias de todo el país:
- Pensión Mujeres Bienestar beneficia a 3 millones de mujeres de 60 a 64 años, con una inversión de 23 mil 662 mdp
- Programa Salud Casa por Casa ha realizado 8 millones 600 mil consultas domiciliarias, cuenta con 20 mil Servidores de la Salud y una inversión de 4 mil 757 mdp
- Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores llega a más de 13.3 millones de personas con una inversión de 484 mil 483 mdp
- Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente beneficia a un millón 600 mil personas
- Programa Sembrando Vida ayuda a más de 409 mil sembradores y sembradoras que reciben 6 mil 450 pesos mensuales
- Beca Rita Cetina llega a 5.6 millones de estudiantes de secundaria y más de 3 millones de becarios de educación primaria
- Beca Benito Juárez llega a 4 millones de jóvenes
- Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro beneficia a 409 mil universitarios
- La Escuela es Nuestra beneficia a 63 mil planteles de educación básica y 6 mil 50 de nivel medio superior
- Jóvenes Construyendo el Futuro ha apoyado a 450 mil jóvenes con 8 mil 480 pesos mensuales, invirtiendo 24 mil mdp
- Programa Bienpesca ayuda a 192 mil pescadores
Gobierno de México se compromete a beneficiar a todas las comunidades
Durante el mismo mensaje, Ariadna Montiel detalló que se destinó el 10% del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) a comunidades indígenas y afromexicanas.
Asimismo, se reconoció el derecho de las mujeres indígenas a administrar los recursos de sus comunidades. Además, se presentará un Plan Integral de atención para su bienestar, reivindicando sus justas demandas.
Por otra parte, se avanzó en justicia energética con el Programa de Estufas Eficientes de Leña que beneficia a la región purépecha.

Además, debido a los fenómenos naturales, se apoyó a 320 mil personas en Guerrero, Oaxaca, Edomex, Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz.
El FODEN ha entregado casi 80 mil tarjetas del programa Bienestar Paisano, y los Centros de Bienestar en Tijuana, Juárez y Matamoros prestan ayuda humanitaria a nuestros hermanos repatriados, con una inversión de 700 millones de pesos en atención humanitaria y de retorno seguro.
Finalmente, durante su comparecencia, Ariadna Montiel aseguró que los Programas del Bienestar son un triunfo de la Cuarta Transformación, pues es una garantía de que se está construyendo un pueblo con justicia y bienestar para futuras generaciones.
Además, agradeció el desempeño de la presidenta Claudia Sheinbaum y su visión alineada al Humanismo Mexicano para marcar una prosperidad compartida y de igualdad sustantiva.






