Los Tigres del Norte proponen sustituir el término corrido por “historia” para describir su estilo musical.
En una reciente entrevista, Jorge Hernández, líder y vocalista de Los Tigres del Norte, reflexionó sobre la censura que enfrentan los narcocorridos.
Los Tigres del Norte cambian sus corridos para llamarlos “historias”
Jorge Hernández, líder y vocalista de Los Tigres del Norte, lanzó una propuesta para redefinir su género musical tras la censura de los corridos.
“Vamos a tener que dejar de decir corridos y empezar a llamarlos historias”, reveló el cantante de Los Tigres del Norte a El País.

Los Tigres del Norte aclaran que su idea no es negar sus raíces, sino adaptar el lenguaje.




Al redefinir su música como “historias”, Los Tigres del Norte buscan continuar su labor artística, manteniendo su relevancia y conexión con el público.
Esta propuesta surge como respuesta a las crecientes restricciones en canciones que abordan temáticas relacionadas con el narcotráfico y la violencia en México.
Cabe recordar que Los Tigres del Norte han sido víctimas de censura en múltiples ocasiones, como ocurrió en su concierto en Chihuahua en 2014.
La agrupación cuenta con una larga lista de éxitos, y muchos de ellos también son corridos clásicos, como “El jefe de jefes” y “La granja”.

Líder de Los Tigres del Norte crítica narcoseries
Jorge Hernández, líder de Los Tigres del Norte, se interroga sobre si las recomendaciones de evitar retratar la violencia también se extenderán a películas y series.
Pues considera que el cine, como forma de arte, tiene un poder aún más contundente para reflejar la realidad de lo que sucede en nuestro país.
“Las películas muestran escenas mucho más reales y violentas. ¿Cómo una canción puede ser más fuerte que una película?”, reflexionó Jorge Hernández.
Actualmente, 10 estados del país imponen multas a grupos y solistas que interpretan narcocorridos, temas catalogados como apología a la violencia.
