En un verano saturado de secuelas y universos compartidos, Velocidad Salvaje de Disney+ trata de ser una propuesta fresca y emocionalmente intensa.
Además de contener una historia íntima sobre redención y decisiones imposibles.
Si bien Velocidad Salvaje logra entretener, la realidad es que se queda un poco lejos de ser esa gran sorpresa de la temporada.
Ya que no ofrece nada que no hayamos visto en otras películas en Disney+.
Velocidad Salvaje es una película decente, aunque hay mejores opciones
Te damos nuestras 5 razones de por qué Velocidad Salvaje es una película decente, aunque hay mejores opciones para ver en Disney+.





- Velocidad Salvaje tiene una historia cliché que funciona
- La dirección de Velocidad Salvaje es buena
- Velocidad Salvaje tiene actuaciones que cumplen
- Velocidad Salvaje cuenta con un mensaje interesante pero ya visto
- Lo mejor de Velocidad Salvaje es su banda sonora

Velocidad Salvaje tiene una historia cliché que funciona
Velocidad Salvaje tiene una historia cliché que funciona, lo cual la hace bastante entretenida sin ir más lejos.
Edie es una ex conductora de robos que ha dejado atrás su vida criminal; su tranquilidad se rompe cuando Nico, un antiguo jefe, reaparece con una oferta imposible de rechazar.
La necesita para un último atraco si quiere salvar la vida de su exnovio John, lo que la arrastra de nuevo al mundo que juró abandonar.
Como puedes ver, no es nada que no encuentres en otra película de robos y automóviles.
Aún así, la fórmula funciona hasta cierto punto, dando una agradable combinación de acción, drama y mucho humor.

La dirección de Velocidad Salvaje es buena
La dirección de Velocidad Salvaje es buena, aunque también es demasiado referencial; algunos incluso la pueden acusar de “plagio” en ciertos pasajes.
El director Shawn Simmons imprime a la película un ritmo frenético sin perder de vista el desarrollo de los personajes.
Las escenas de acción están coreografiadas con precisión, siendo sin lugar a dudas lo más destacado de toda la obra en general.
Contando con una estética recuerda a los thrillers de los años 70, con una paleta de colores cálida y una cámara que se mueve como si estuviera dentro del coche.
Claro que si eres un cinéfilo empedernido, no te podrás quitar de la cabeza la idea que hay mucho de obras como:
- Drive
- Baby Driver
- Thelma & Louise

Velocidad Salvaje tiene actuaciones que cumplen
Si bien no hay grandes interpretaciones, en general Velocidad Salvaje tiene actuaciones que cumplen, pues no te sacan de la ficción y son creíbles.
Samara Weaving nos da una Edie que es vulnerable, impulsiva, y profundamente humana; mezclando dureza y fragilidad.
Andy García se mantiene en plena forma con un papel ya clásico para él, pues Nico es ese villano carismático, amenazante y elegante que ha interpretado por años.
Karl Glusman interpreta a John, el exnovio cuya vida depende de Edie, de manera efectiva, siendo encantadoramente tóxico.
Pero, es Marshawn Lynch quien sorprende con una actuación inesperadamente sólida como uno de los miembros del equipo de atraco.
Su presencia añade un humor seco, que contrasta con la intensidad de las persecuciones.

Velocidad Salvaje cuenta con un mensaje interesante pero ya visto
Velocidad Salvaje cuenta con un mensaje interesante pero ya visto en otras películas del género.
Aunque Simmons no opta por el final feliz convencional, sino por una resolución que honra el viaje emocional de su protagonista, tampoco es algo que sea tan sorprendente, pues lo ves venir casi toda la película.
Así como otras obras de atracos, el filme no glorifica la violencia ni el crimen, sino que los presenta como contextos inevitables para ciertos personajes atrapados por sus circunstancias.
Pero, reitero, son dilema si has visto una película o serie sobre robos, pues sentirás que todo es muy conocido.
Ya que, por lo general, casi siempre se llega a resoluciones similares.

Lo mejor de Velocidad Salvaje es su banda sonora
No podemos negar es que lo mejor de Velocidad Salvaje es su banda sonora, con la cual conectas de manera casi inmediata.
Este soundtrack está compuesto por una mezcla de temas originales y clásicos del soul y el rock, refuerza el tono melancólico y rebelde de la película.
Cada canción ha sido elegida con precisión para acompañar los momentos clave, desde las persecuciones hasta los momentos reflexivos.
Esto hace que las escenas cobren una mayor relevancia, lo que hace que te mantengas atento toda la película y pases por alto sus errores.

¿Vale la pena Velocidad Salvaje de Disney+?
Velocidad Salvaje es en términos simples una decente película de atracos, con una gran banda sonora.
Si bien Velocidad Salvaje trata de explorar lo que significa ser amante y sobreviviente en un mundo que no da segundas oportunidades, al final todo lo maneja de manera superficial.
Aunque se pueden perdonar algunas cosas, tomando en cuenta que es el primer largometraje de su director y la protagonista hace un trabajo aceptable.
Si te gustó Drive o Baby Driver, es posible que Velocidad Salvaje te agrade, aunque no te puedas quitar de la cabeza que no estás viendo nada original.