Sergio “Checo” Pérez tiene un año de haber dejado a Red Bull en la Fórmula 1, sin embargo, parece que Helmut Marko no lo olvida y sigue empeñándose en hablar mal del piloto mexicano.
Helmut Marko volvió a entrar en la polémica luego de asegurar que Checo Pérez no será campeón del mundo de la Fórmula 1 porque es “muy caballeroso” en la pista, pues eso le impide pelear contra los grandes en los primeros puestos.
El principal asesor de Red Bull, quien en la actual temporada 2025 ha visto que sus pilotos Liam Lawson y Yuki Tsunoda han dejado malos resultados para la escudería de la Fórmula 1, se enfocó en criticar a Checo Pérez.




¡Ya supéralo! Helmut Marko vuelve a reventar a Checo Pérez pese a que ya no está en Red Bull
Fue durante una entrevista para el podcast “F1: Beyond the Grid” en donde Helmut Marko respondió a las cualidades que debe tener un piloto que aspire a ser el mejor de todos y fue ahí donde nombró a Checo Pérez.
“Si quieres ser campeón del mundo, no eres un piloto caballeroso. Por supuesto, el ego es enorme y hay que ser así para ganar un campeonato. Max es el yerno perfecto para casi cualquier mamá, pero una vez que está en el auto, es una persona diferente y él no tiene ningún compromiso con nadie”, dijo Helmut Marko en la entrevista.



El principal asesor de Red Bull, Helmut Marko comparó cómo manejaban Max Verstappen y Checo Pérez cuando eran compañeros de equipo.
“Su tacto y control del auto son lo que hace la diferencia. Teníamos un auto que era muy inestable en la parte trasera. Checo levantaba el pie del acelerador, y si le preguntabas a Max te decía que quizá era un poco inestable, pero aun así seguía acelerando a fondo”, añadió.
¿Cómo le fue a Checo Pérez con Red Bull?
Checo Pérez llegó a la escudería de Red Bull en 2021 con el objetivo de competir en el campeonato de pilotos y constructores junto a Max Verstappen.
En sus cuatro temporadas con Red Bull, Checo Pérez logró múltiples victorias, más de una decena de podios y desempeños claves a favor de la escudería.
Su mejor año fue el 2023 cuando terminó subcampeón del mundo, logrando así el mejor resultado de un piloto mexicano en la Fórmula 1.
