No es secreto que México no tiene o no ha producido buenos entrenadores técnicos. Se podría decir que el único que ha sobresalido internacionalmente es Javier Aguirre.

Actualmente en la Liga MX tan solo hay 3 DT de 17 equipos: Benjamín Mora, Jaime Lozano y Efraín Juárez. Estaban más, pero fueron despedidos antes de la Jornada 7.

Es por eso que la FMF ha presentado un nuevo modelo de formación para entrenadores. Han trabajo para la Concacaf y hasta participa la UEFA y la FIFA.

Y si quiere ser parte de esta formación, le decimos paso a paso cómo hacerlo. Debe saber que existen muchas licencias para llegar a lo profesional.

FMF presenta nuevo modelo de formación para DT; es avalado por la Concacaf y participa la UEFA

Este miércoles 3 de septiembre, la FMF presentó un nuevo modelo de formación para que la Liga MX tenga entrenadores de calidad. Esto es un poco nuevo y tomó muchas cosas de lo que hace la UEFA.

“Nuestros técnicos no solo recibirán reconocimiento nacional sino también a nivel regional, con oportunidades de crecimiento y movilidad en toda la Confederación. Este es un antes y un después para los entrenadores, pero, sobre todo, para potenciar la formación de jugadores“, comentó Mikel Arreola, presidente de la FMF.

Estas fueron la reformas que hicieron:

  • Aumento de las horas de formación práctica, de 249 a 400 horas (+60.64%).
  • Reducción de las horas de teoría, de 471 a 340 horas (-27.81%).
  • Entrenar un equipo es ahora un requisito indispensable desde las primeras licencias.
  • Programa especializado para futbolistas y exfutbolistas profesionales, que combina los contenidos de las licencias B y A.
  • Licencias con vigencia de tres años, con actualización obligatoria para su renovación.
  • Reconocimiento de las licencias, con validez inmediata en la región y futura homologación internacional.
  • Tronco común de formación en las licencias D y C, que servirá como base para especialidades como preparación física y entrenamiento de porteros.

Esto quiere decir que los entrenadores de la Liga MX tendrán que actualizarse cada 3 años si quieren que si licencia siga vigente, así como lo hacen en Europa.

FMF presenta nuevo modelo de formación para DT; es avalado por la Concacaf y participa la UEFA

¿Cómo puedo registrarme para ser DT? La FMF tiene varias licencias

Si es completamente nuevo y no tiene ninguna licencia de parte de la FMF, tiene que tomar sí o sí la D. Es decir, la introducción para ser entrenador y pasar a los siguientes niveles.

La primera parte es en línea y puede acceder en formaciónacademica.fmf.mx. Luego pasará a la C, B, A y la Pro, que es la profesional. Es importante recalcar que cuando más sube, más tiempo de clases y algunas licencias piden tener experiencia para pasar a otra.

Si se lo pregunta, para llegar a la máxima que es la Licencia UEFA Pro, y dirigir en clubes élite, o selecciones, tiene que tomar esta formación de la FMF y de ahí contactar a Europa para hacer el de ellos.