México.- “Viva México”, barco tripulado por el Equipo Mexicano de Vela Oceánica, cruzó el Atlántico en tiempo de récord de 8 días, 3 horas y 20 minutos y actualmente se encuentra en el puerto de Acapulco.

Apenas en diciembre pasado el Equipo Mexicano de Vela Oceánica, anunció su intención de participar en The Ocean Race, la icónica regata global.

La nave bautizada como “Viva México” zarpó de Lisboa rumbo a las islas Canarias para tomar rumbo y llegar al continente americano.

El cruce del Atlántico se hizo de Canarias, de la isla de Lanzarote a la isla de Martinica en un tiempo récord, ya que este trayecto de unas 2 mil 800 millas se lleva normalmente un tiempo entre 12 y 15 días.

La tripulación mexicana lo logró realizar en 8 días y 3 horas, lo que es sin duda un tiempo récord.

“Con esta hazaña, México hace una vez más historia como lo hizo hace 50 años cuando en 1973, Ramón Carlín, fue el ganador de la primera regata alrededor del mundo navegando 27,000 millas náuticas durante siete meses”, comentó el Director Comercial del equipo mexicano, Cristóbal González-Aller.

Tripulado por 12 personas, el “Viva México”, es un barco “one-design” de la clase V065 y salió de Puerto Calero, en Lanzarote, España, el día 11 de diciembre a las 13:12 horas, para alcanzar la isla de Martinica el 19 de diciembre a las 16:32 horas.

Así “Viva México” cruzó el Atlántico en tiempo de récord de 8 días, 3 horas y 20 minutos.

“Llevar a México de nuevo a The Ocean Race es nuestro principal objetivo. Es una gran responsabilidad que uno de los países más importantes de América Latina regrese tras 50 años a esta carrera. Este debe ser un motivo de orgullo para el país”

Erik Brockmann

La escudería mexicana de Vela Oceánica representa el gran potencial de México para competir internacionalmente en esta disciplina, con un equipo impulsado por la comunidad mexicana de vela, para promover y que trascienda la cultura de este deporte, así como demostrar el interés y cuidado por los océanos.

Brockmann puntializó el sentimiento de orgullo que los invade al poder incorporarse a este esfuerzo y sumar patrocinadores para poder así participar en la regata mundial, en espera de que los mexicanos puedan sentirse orgullosos de estar formando parte de un espectáculo de élite a nivel mundial.

The Ocean Race está programada para hacerse a la mar desde su puerto de salida en Alicante, España, en el cuarto trimestre de 2021.

La justa marítima finalizará en Génova, Italia, en junio de 2022.

La ruta completa de la competición se dará a conocer en las próximas semanas, aunque ya se tienen confirmadas Ciudad del Cabo, Sudáfrica, Itajaí, Brasil; Aarhus, Dinamarca; y La Haya en los Países Bajos, que fungirán como ciudades sede, junto con Cabo Verde, que será la primera parada en África Occidental.

Se espera que hasta ocho equipos compitan en la clase “one-design” VOR65.