El empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego, dueño de TV Azteca, quiso entrar a la polémica de American Eagle y Sydney Sweeney, pero sin saber ni qué decir al respecto.
Y es que en su publicación, realizada mediante su cuenta de Instagram, Ricardo Salinas Pliego se lanzó contra el feminismo, y no contra la eugenesia, el motivo central de la polémica que rodea a Sydney Sweeney.
Cabe recordar que la actriz Sydney Sweeney llevó a cabo una serie de comerciales publicitarios para la marca American Eagle, los cuales parece que no salieron como se esperaba.
Ricardo Salinas Pliego entró a la polémica de American Eagle y Sydney Sweeney, pero sus señalamientos estuvieron lejos de la realidad
A través de su cuenta de Instagram, Ricardo Salinas Pliego quiso sumarse cual señor a la discusión generada por la polémica de American Eagle y Sydney Sweeney.
Según el empresario, el problema estaba centrado en un ataque por parte del feminismo, el cual manifestó se habría molestado solo por un “anuncio de pantalones”.





Ricardo Salinas Pliego acusó que este movimiento, al cual calificó de ser de izquierda, junto con el “progresismo enfermo”, son responsables de querer capturar a los jóvenes.
Esto, según el dueño de TV Azteca, con la intención de “inyectarles” una ideología que aseguró sostiene un discurso perverso.
El motivo para ello, de acuerdo con Ricardo Salinas Pliego, es que buscan “enfermar y distraer” al resto de las personas de temas que ocurren en ese momento.
“¿Por qué a las feministas les enoja tanto un anuncio de pantalones? Porque es parte de la comunicación de la izquierda y el progresismo enfermo con el que quieren capturar a los jóvenes e inyectarles su ideología perversa.´Te quieren enfermo y distraído!"
Ricardo Salinas Pliego
Sin embargo, pese a sus señalamientos, la polémica de American Eagle y Sydney Sweeney está lejos de haberse generado por el feminismo o por ideas consideradas progresistas.
Y es que el tema real de esta situación, pese las creencias de Ricardo Salinas Pliego, es que el debate que rodea a Sydney Sweeney está centrado en la eugenesia.




Esto debido a ciertos comentarios que emitió Sydney Sweeney en el discurso publicitario para American Eagle, el cual sugeriría la preferencia por ciertos rasgos físicos sobre otros.
Es decir, se le acusa a Sydney Sweeney de promover la eugenesia y el racismo, en un contexto actual en donde cientos de personas están siendo perseguidas solo por un determinado aspecto físico.
La polémica se habría generado toda vez que American Eagle habría hecho un juego de palabras entre “genes” y “jeans”, pues ambas tienen una similitud en su pronunciación en inglés.
“Los genes se heredan de padres a hijos, y a menudo determinan rasgos como el color del cabello, la personalidad e incluso el color de ojos… Mis jeans son azules.”
Por tanto la polémica, pese a las aseveraciones lanzadas por parte de Ricardo Salinas Pliego, es que la marca habría utilizado a Sydney Sweeney para promover una idea de superioridad racial.

¿Qué es eugenesia? Sydney Sweeney y American Eagle pusieron el debate sobre la mesa
Bien, para poder definir a la eugenesia, vamos a echar mano del Instituto Nacional de Investigación del Genoma Humano (NHGRI) de Estados Unidos, el cual la define como:
“La eugenesia es la creencia refutada de que la reproducción selectiva de ciertos rasgos humanos hereditarios puede mejorar la ‘aptitud’ de generaciones futuras. Para los partidarios de la eugenesia, ‘aptitud’ corresponde a una visión reducida la humanidad y la sociedad que surge directamente de ideologías y prácticas de racismo, colonialismo, capacitismo e imperialismo científico”.
Instituto Nacional de Investigación del Genoma Humano de Estados Unidos
Es decir, la eugenesia se podría definir como la promoción de una superioridad racial, por lo que se advierte que esta da paso a tendencias racistas.
El ejemplo más recordado de eugenesia fue la promoción de ciertas características físicas por parte del partido Nazi en el siglo XX, que derivó en una persecución y exterminio en contra de millones de personas.
