Se acerca uno de los últimos eventos astronómicos del año. Nos referimos a la Luna de Castor 2025 en México, la cual promete ser la más grande del año.
Si eres un observador aficionado y quieres ver el evento astronómico de la Luna de Castor 2025 en México, aquí te daremos todos los detalles al respecto.

¿Cuándo es la Luna de Castor 2025 en México?
De acuerdo con el portal Star Walk, el evento astronómico de la Luna de Castor 2025 en México será el próximo 5 de noviembre, teniendo su mayor esplendor a las 7:19 p.m. (CDMX).
Sin embargo, la Luna de Castor 2025 en México se comenzará a ver en el cielo desde la noche del 4 de noviembre y hasta la madrugada del jueves 6, por lo que tendrás mucho tiempo para poder apreciarla.
Es un espectáculo que no te debes perder, pues será una “superluna”, al verse 14% más grande y 16% más brillante que en ocasiones anteriores, lo cual le dará un toque especial.
Al ser una Luna Llena, no necesitarás de herramientas especiales para verla; sin embargo, puedes usar telescopios de aficionado y binoculares si así lo deseas.
Además, también es recomendable estar en un lugar alto o con poca contaminación ambiental y lumínica.

¿Por qué se llama Luna de Castor?
Como muchos otros nombres de eventos astronómicos, la Luna de Castor recibe ese apelativo debido a las antiguas tradiciones de las sociedades de varios puntos del continente americano.


Se le dio el nombre “Luna de Castor” debido a que es el momento donde estos animales comienzan a reforzar sus presas y juntan el último alimento para refugiarse durante el invierno.
Además, la aparición de esta Luna le señalaba a los cazadores el fin de la temporada, por lo que solo quedaban unas cuantas oportunidades para capturar a estos animales antes de que se fueran a sus madrigueras.
Los castores eran muy cotizados en el fin del otoño e inicio del invierno debido a su carne y piel, la cual resultaba bastante abrigadora.




