Estudio de sangre a Adolf Hitler revela detalles inesperados sobre su cuerpo como un trastorno genético que padecía.

Un documental del Canal 4 de la televisión británica reveló el trastorno que padecía Adolf Hitler y que pocos podrían imaginar.

Este es el trastorno que padecía Hitler y que fue descubierto tras un estudio de sangre

La genetista Turi King lideró una investigación sobre Adolf Hitler y descubrió que el dictador de Alemania padecía un trastorno genético.

Gracias a un análisis de ADN se dio a conocer que Adolf Hitler padecía del síndrome de Kallmann, un trastorno genético que dificulta una normal pubertad y el desarrollo de los órganos sexuales.

Esto le habría impedido a Adolf Hitler formar relaciones sexuales plenas.

De acuerdo con el documental “ADN de Hitler. Proyecto de un dictador”, el estudio de sangre se realizó a partir de un trozo de tela ensangrentada del sofá donde el dictador nazi se quitó la vida en 1945.

Reportes señalaron que un coronel del ejército estadunidense se llevó este pedazo de tela del sofá donde se había suicidado y por eso ahora habría sido posible analizarlo con profundidad.

El hallazgo de que Adolf Hitler padecía del síndrome de Kallmann coincide con los registros médicos de la prisión de Landsberg, donde estuvo recluido en 1923.

Los cuales habían sido descubiertos por investigadores alemanes en 2010, que indican que un médico certificó que Adolf Hitler presentaba criptorquidia derecha, es decir, descenso incompleto de uno de los testículos.

Documental de Adolf Hitler revelará varios detalles genéticos del dictador

Expertos señalaron que hasta un 10 % de las personas con síndrome de Kallmann también presentan micropene.

Además de que los síntomas frecuentes de las personas con este síndrome son niveles bajos o fluctuantes de testosterona.

Este documental que será emitido este sábado ofrece detalles sobre el desarrollo sexual de Adolfo Hitler, un análisis de su ascendencia y dudas sobre su estado psicológico.

En el documental, Turi King afirmó que si Adolfo Hitler “hubiera visto sus propios resultados genéticos, casi con toda seguridad se habría condenado a sí mismo a las cámaras de gas”.

El documental también refutó el mito de que Adolfo Hitler tuviera ascendencia judía, como se ha especulado en los últimos años.

Los marcadores genéticos confirmaron que su linaje era principalmente germano-austriaco, sin indicios de origen semita.

El documental también aporta indicios de que poseía uno o más trastornos neurodivergentes o de salud mental.

Su mapa genético lo situó en el percentil más alto de riesgo para desarrollar autismo, esquizofrenia y trastorno bipolar, aunque se desconoce si llegó a manifestar clínicamente alguno de estos cuadros.

Adolfo Hitler sí murió en 1945, confirma estudio a una diminuta parte de su cuerpo