Sonora Power
Este fin de semana la presidenta Claudia Sheinbaum visitará por cuarta vez Sonora, y con esto mi estado va consolidando esa posición que se ha procurado como uno de los estados más favorecidos en esta etapa de la Cuarta Transformación, fase en la que se edifica el segundo piso, y dentro de un proceso en el que ahora le toca a los estados a los que nunca les había tocado.
Sonora es uno de ellos, en el pasado la gubernatura de Sonora se entregó como una graciosa concesión desde el poder central y los gobernadores se comportaron como el sátrapa en turno, dueño y señor del remoto territorio y que por lo tanto podía hacer lo que quisiera, con la condena por inanición porque la Federación no haría más que el mínimo esfuerzo por atender las necesidades de su población y abandonaría tópicos como el desarrollo de servicios e infraestructura a su suerte.
Así le fue a Sonora con gobernantes que tomaron al estado como su botín desde 1985 hasta el 2021 y la historia de cada gobierno, desde Rodolfo Félix Valdez, hasta Claudia Pavlovich, acumula en cada caso sus historias de corrupción, abandono, frivolidad y latrocinio.
La historia comenzó a cambiar en el 2018 con la llegada de la transformación, encabezada por Andrés Manuel López Obrador, aunque todavía les dio tiempo a operadores ligados al viejo régimen para saquear 2 mil 300 millones de pesos del sistema educativo de Sonora, como consta en actas de la Fiscalía Anticorrupción de Sonora, que ha detenido al priista ex secretario de Educación Víctor Guerrero y ha girado órdenes de aprehensión en contra de Raúl Navarro Gallegos, secretario de Hacienda todo el sexenio de 2015 al 2021 y del también ex secretario de Educación, Ernesto de Lucas Hopkins.
No deja de ser interesante la vinculación de esos funcionarios que en Sonora dejaron una estela de corrupción, durante el sexenio de la hoy embajadora de México en Panamá, Claudia Pavlovich Arellano, con periodos de gobierno al parecer antagónicos entre si como el de Manlio Beltrones y Eduardo Bours Castelo, que sin embargo coincidieron en esa lógica de saqueo.
Hay otras historias que vinculan a funcionarios de alto nivel del gobierno de Claudia Pavlovich con otros escándalos como la “Estafa Maestra” y claro que no podríamos dar buen testimonio del gobierno del panista Guillermo Padres, pero la idea no es esa, estoy seguro que hoy el gobierno de Claudia Sheinbaum ha decidido ponerle lupa a esas historias e ir al fondo de los hechos.
La visita de la presidenta se da en un contexto distinto, para comenzar en un plan de acuerdos y colaboración con el gobernador Alfonso Durazo, al grado de que ayer jueves, antes de comenzar la mañanera del pueblo, la presidenta tuvo en la mesa nacional de seguridad al gobernador sonorense y al alcalde de Cajeme, Javier Lamarque Cano, con la finalidad de establecer y operar una estrategia para abatir de una vez por todas la incidencia de homicidios dolosos, en ese municipio del sur de Sonora.
El tema no es menor, Cajeme, logró en meses pasados una baja consistente en esa estadística, lo que fue considerado como un caso de éxito en la nueva estrategia operada por la presidenta Sheinbaum, sin embargo en fechas recientes los homicidios se dispararon en esa zona del estado, lo que refleja una disputa entre grupos criminales.
El detalle es que también de modo reciente desde Palacio de Gobierno en Sonora hay una determinación que es acompañada ademas por la misma presidenta de la república, que es impulsar a Lamarque Cano a la candidatura a gobernador y eventualmente resolver así la sucesión por la gubernatura de Sonora de manera anticipada, pues el gobernador Durazo ademas colocó una apuesta mas alta para su carrera política que consiste en la idea de regresar al gabinete de Claudia Sheinbaum en los próximos meses y eso sería como su secretario de Gobernación.
Hay mucho que ver, oír y entender sobre la nueva realidad sonorense, comenzando por la atención extraordinaria que ahora tiene la entidad de parte del gobierno federal, con obras, proyectos de infraestructura ferroviaria, carreteras, hospitales, atención prioritaria al puerto de Guaymas, planes para proyectos de alta tecnología, polos de desarrollo para el bienestar, centrales solares y de coloco combinado.
En Sonora Power hemos dicho que mi estado tiene todo para ser punta de lanza en el desarrollo nacional y ademas de ser el estado del futuro, posicionarse como la tierra del presente de México.
La visita 4 de la presidenta, que por primera vez contempla un acto masivo en la capital, Hermosillo, así lo demuestra.
Correspondencia a demiandu1@me.com | En X @Demiandu