Curioso que en Morena una mujer, Claudia Sheinbaum, haya arrasado en la contienda interna por la candidatura presidencial, mientras que solo una aspirante a gobernadora —Rocío Nahle, de Veracruz— tenga posibilidades reales de vencer a sus rivales hombres. En todas las otras entidades ellas pierden frente a los varones. No es culpa de las precandidatas, desde luego, sino de la cultura política machista de toda la vida.

Esa es la mala noticia. La buena, que cinco mujeres serán candidatas, las mejores en las encuestas —ganen o pierden en las mediciones de preferencias electorales—.

Pronto MetricsMx publicará en SDPNoticias encuestas aplicadas en cada uno de los estados en los que habrá elecciones de gobernador o gobernadora en 2024. No tengo la menor idea acerca de sus resultados, pero, por lo pronto, anticipo un pronóstico personal, que la mencionada casa encuestadora confirmará o no.

CDMX

  • 1º Omar García Harfuch
  • 2º Clara Brugada Molina (10 puntos de desventaja)
  • 3º Hugo López Gatell
  • 4º Miguel Torruco
  • 5º Mariana Boy Tamborell

CHIAPAS

Las columnas más leídas de hoy
  • 1º José Manuel Pepe Cruz
  • 2º Sasil de León (5 puntos de desventaja)
  • 3º Eduardo Ramírez
  • 4º José Antonio Aguilar
  • 5º Patricia Armendáriz
  • 6º Rosa Irene Urbina
  • 7º Carlos Morales Vázquez

GUANAJUATO

  • 1º Ricardo Sheffield
  • 2º Antares Vázquez (8 puntos de desventaja)
  • 3º Ernesto Prieto
  • 4º Alma Alcaraz
  • 5º Héctor Tejada

JALISCO

  • 1º Carlos Lomelí
  • 2º Cecilia Márquez (9 puntos de desventaja)
  • 3º José María Martínez
  • 4º Antonio Toño Pérez Garibay
  • 5º Claudia Delgadillo
  • 6º Clara Cárdenas

MORELOS

  • 1º Rabindranath Salazar
  • 2º Margarita González (13 puntos de desventaja)
  • 3º Sandra Anaya
  • 4º Tania Valentina Rodríguez
  • 5º Víctor Mercado
  • 6º Juan Salgado Brito

PUEBLA

  • 1º Alejandro Armenta
  • 2º Ignacio Mier
  • 3º Claudia Rivera (15 puntos de desventaja)
  • 4º Olivia Salomón
  • 5º Lizeth Sánchez
  • 6º Julio Huerta
  • 7º Rodrigo Abdala

TABASCO

  • 1º Javier May
  • 2º Mónica Fernández (8 puntos de desventaja)
  • 3º Raúl Ojeda
  • 4º Yolanda Osuna
  • 5º Óscar Cantón

VERACRUZ

  • 1º Rocío Nahle
  • 2º Eric Cisneros
  • 3º Sergio Gutiérrez Luna
  • 4º Claudia Tello
  • 5º Manuel Huerta
  • 6º Zenyazen Escobar

YUCATÁN

  • 1º Jorge Carlos Ramírez Marín
  • Verónica Camino (13 puntos de desventaja)
  • 3º Rocío Barrera
  • 4º Alpha Tavera
  • 5º Jessica Saiden
  • 6º Huacho Díaz
  • 7º Raúl Paz

¿Qué mujeres serán candidatas?

  • Rocío Nahle, ganará la elección interna en Veracruz
  • Sasil de León porque quedará a solo 5 puntos de distancia del ganador de la encuesta en Chiapas.
  • Antares Vázquez, por sus 8 puntos de desventaja en Guanajuato.
  • Cecilia Márquez, por sus 9 puntos de desventaja en Jalisco.
  • Mónica Fernández, por sus 8 puntos de desventaja en Tabasco.

¿Y Clara Brugada?

Es la preferida por la izquierda capitalina y está realizando un excelente trabajo como precandidata, pero no le alcanzará en 15 días para lograr la hazaña de acercarse al líder.

A Clara Brugada una encuesta seria aplicada en vivienda —la de Buendía & Márquez— la ubica a 13 puntos de distancia de Omar García Harfuch. Yo estoy pronosticando que Brugada mejorará, por lo que reducirá la desventaja y, de esa manera, perderá solo por 10 puntos. Insuficientes para ser considerada más competitiva que mujeres de Morena que no ganarán en sus entidades, pero que quedarán más cerca de sus adversarios hombres.

Marcha feminista de hoy 28 de septiembre