El diputado priista Rubén Moreira, exgobernador de Coahuila, cercanísimo al más inmoral gángster del sistema político, don Alito Moreno, no puede ser acusado de pendejo. Lo que sea de cada quien, se caracteriza por vivillo y mañoso, pero como muchos de su calaña es bastante perverso.
Una de las desgracias mexicanas es la inteligencia de gente tan miserable como el señor Moreira, doblemente miserable desde que aprehendió las trácalas de su actual patrón, el tal Alito, quien es una combinación de porro y delincuente electoral, además de gran maestro en el arte de asaltar erarios.
Como no es pendejo, pero sí muy perverso el diputado Moreira sabe perfectamente que al municipio de Tianguistengo, Hidalgo lo gobierna la alianza Morena-Verde-PT, que llevó a la victoria a Febronio Rodríguez Villegas.
Necesito ser redundante o repetitivo para aclarar bien el punto: en Tianguistengo no gobiernan ni el PRI ni el PAN ni Movimiento Ciudadano, esto es, no hablamos de uno de los pocos ayuntamientos encabezados por la oposición a Morena. En ese lugar, la alcaldía la encabeza el mencionado Febronio, de la 4T.
La presidenta Claudia Sheinbaum, en su recorrido para apoyar a la población en las regiones afectadas por las lluvias torrenciales pocas veces vistas en México, pasó recientemente por Tianguistengo, Hidalgo. Como en otras localidades escuchó a la gente expresar sus necesidades para salir de la crisis, así como diagnósticos personales sobre lo que ocurrió. Abierta al diálogo, como ha quedado clarísimo en videos difundidos en redes sociales y medios de comunicación, Sheinbaum ha dedicado tiempo en cada poblado para escuchar a las personas damnificadas por la catástrofe natural.
Ha habido numerosas quejas contra distintas autoridades. Cuando los reclamos se han presentado frente a un presidente municipal, como en Huauchinango, Puebla, Claudia sin jugar a la política ha dado la razón a la gente y no al funcionario, Rogelio López Angulo, quien como su colega de Tianguistengo llegó al cargo postulado por Morena y sus aliados.
Lo anterior es importante subrayarlo porque, donde ha habido necesidad de cuestionar, o al menos de no apoyar a un alcalde de la 4T, Claudia ha hecho lo correcto: en vez de optar por la solidaridad partidista ha decidido favorecer la verdad, aunque perjudique a militantes de su movimiento. Es lo que ocurrió en Tianguistengo, Hidalgo. Reproduzco el diálogo de la presidenta y un habitante de esa localidad:
PRESIDENTA: Están trabajando para abrir los caminos…
CIUDADANO: Yo lo sé, con todo respeto quiero decirle ‘ay, le encargamos al presidente municipal’
PRESIDENTA: Sí, ya me dijeron…
CIUDADANO: Con todo respeto…
PRESIDENTA: Pero ustedes también, a la próxima cuando voten…
Ese diálogo, que alguien grabó en un video, probablemente con un teléfono celular, lo dejo aquí en un post de la red social X publicado por el diputado Moreira:
A Moreira no se le acusa de pendejo, pero sí de perverso. Miente a sabiendas cuando dice: “Es increíble el condicionamiento del voto…”. Si fuera cierto, la presidenta estaría condicionando el voto a favor de la oposición y en contra de Morena y sus aliados, ya que el afectado en este caso sería un presidente municipal de la 4T. Desde luego, esto es absurdo: Claudia Sheinbaum jamás condicionará los votos a favor de los partidos opositores. Tampoco lo ha hecho ni lo hará para beneficiar a Morena. Lo que con objetividad puede concluirse del diálogo de la presidenta con un ciudadano en Tianguistengo es otra cosa.
Queda claro que un hombre se queja frente a la presidenta de México del trabajo de su alcalde. Por el tono de esa persona resulta evidente que el ciudadano exigía algún tipo de sanción para el funcionario. Como eso no es algo que esté entre las atribuciones de la titular del poder ejecutivo, Claudia Sheinbaum lo único que hizo fue recordar que, en democracia, es la ciudadanía la que premia o castiga a funcionarios electos.
A eso se refería la presidenta con “Pero ustedes también la próxima vez cuando voten”: está sugiriendo a quienes le escuchaban que en las próximas elecciones se fijen mejor cuando elijan. No hubo más y, si acaso un partido político pudiera salir perjudicado —lo que es dudoso—, sería Morena, ninguno de oposición. Pero esa tampoco fue la intención de Claudia, quien simple y sencillamente recordó un principio básico de la democracia: hay que votar después de un análisis racional acerca de las distintas opciones, y no dejarse ir por factores como la propaganda.
Es lo único sensato que puede aconsejar a la gente que se queja de cualquier funcionario electo: como la calidad de quienes gobiernan se selecciona en las casillas de votación, entonces debe ser muy racional la decisión de cruzar en la boleta cualquiera de las opciones que ahí aparezcan.
Posdata: Auditoría forense a Moreira
Cito a la inteligencia artificial de Google: “Una auditoría forense para gobiernos del pasado es una investigación exhaustiva que utiliza técnicas especializadas para detectar y probar irregularidades, fraude y corrupción cometidos en administraciones anteriores. Su propósito es recopilar evidencia, identificar a los responsables, determinar la cuantía del daño y, en última instancia, llevar los hallazgos a la justicia para la posible acción legal”.
Rubén Moreira gobernó Coahuila del 1 de diciembre de 2011 al 30 de noviembre de 2017. En el post de X en el que calumnia a Claudia Sheinbaum, entre otros disparates, lamenta que no se haya utilizado el Fonden para ayudar en la tragedia porque tal fideicomiso ya no existe.
Sostengo que los gobernadores del PRI y del PAN usaban el Fonden para la corrupción. Exijo una auditoría forense de lo que hizo Moreira en emergencias por sequías, inundaciones, heladas e incendios forestales. Apuesto a que saltará la pus.