Ayer, 13 de noviembre, la empresa Chesisa inauguró el primero de seis parques industriales, que representan una inversión de 3,500 millones, en el Estado de México, comenzando por el municipio de Tultitlán. Más de 2, 800 empleos formarán parte del impacto inmediato de este proyecto que, más allá de las cifras, confirma un hecho contundente: en el Estado de México hoy existe confianza para invertir.

Esa confianza no se decreta, se gana, y la gobernadora Delfina Gómez Álvarez ha sabido ganarla con hechos, promoviendo estabilidad, con diálogo, con una visión de desarrollo incluyente y con la recuperación de algo que durante años se perdió: la certeza. La certeza jurídica para invertir, la certeza política para colaborar, y la certeza social de que el crecimiento económico puede ser un motor de bienestar y no un privilegio para unos cuantos.

La llegada de nuevos parques industriales a nuestra entidad no es un suceso aislado; es parte de un proceso más amplio de reindustrialización responsable y aprovechamiento del nearshoring, que coloca al Estado de México en una posición privilegiada frente al país y el mundo. Cada inversión que llega, cada empresa que apuesta por nuestra tierra, cada empleo que se genera, fortalece no solo la economía estatal, sino también las economías locales que viven de esa dinámica.

Y ahí es donde entra lo que hemos venido apoyando, desde el Club Rotario Sayavedra, con convicción: el fortalecimiento del comercio local. Sabemos que el desarrollo no solo ocurre en los grandes parques industriales o en los corredores empresariales; también ocurre en las calles de nuestros barrios, en los talleres familiares, en las papelerías, panaderías, ferreterías y cafeterías que son parte del alma económica de Atizapán de Zaragoza.

Hemos emprendido un censo ciudadano de comercios locales, un ejercicio que no pretende fiscalizar, sino visibilizar. Visitamos negocios, platicamos con sus dueños, escuchamos sus historias y los promovemos en nuestras redes sociales, no como un favor, sino como una forma de decirles: “también ustedes son parte del desarrollo que viene”.

Las columnas más leídas de hoy

De nada sirve que lleguen miles de millones en inversión si los pequeños negocios de siempre siguen sintiéndose solos, invisibles o al margen del progreso. Nuestro compromiso es tender puentes entre la gran inversión y la microeconomía; entre los parques industriales y las calles donde cada día se lucha por mantener vivo un negocio familiar.

Esa es la verdadera confianza, la que se construye desde arriba con políticas sólidas y desde abajo con participación social. Hoy, gracias a un gobierno que ha devuelto certidumbre y a ciudadanos que seguimos creyendo en el poder de lo local, el Estado de México puede mirar al futuro con optimismo y equilibrio, bajo el liderazgo de la maestra Delfina Gómez Álvarez.

El desarrollo no se mide solo en millones de pesos, sino en personas que avanzan juntas y, en el Club Rotario Sayavedra, seguiremos sumándonos a los cambios positivos en favor de la gente.