Jay Vine consiguió su segunda victoria en la Vuelta a España. En el largo camino hasta la cima del Colláu Fancuaya, el australiano de Alpecin-Deceuninck formó parte de la larga escapada y dejó atrás a sus compañeros de fuga en los diez kilómetros de subida final. Marc Soler (UAE Emirates) cruzó la meta en segundo lugar, Rein Taaramäe (Intermarché) fue tercero. Remco Evenepoel, de Quick-Step Alpha Vinyl, mantuvo el jersey rojo de líder.
La Vuelta continuó hoy con la octava etapa de 153,4 kilómetros desde Pola de Laviana hasta el Colláu Fancuaya en Asturias, donde finalizó tras una monstruosa subida de 10,1 kilómetros con pendientes de hasta el diecinueve por ciento. Antes de que los corredores iniciaran la subida final, ya llevaban cinco puertos en las piernas.
Varios corredores se despidieron antes de comenzar la jornada
Nikias Arndt, Mark Donovan (DSM) y Anthony Delaplace (Arkéa Samsic) dieron positivo por coronavirus y, por lo tanto, abandonaron la carrera, mientras que Jake Stewart (Groupama-FDJ) se vió obligado a abandonar debido a otra enfermedad. El resto de corredores partieron a la una y diez. El camino fue recto desde el principio y la fuga se estableció temprano, mientras que Quick-Step Alpha Vinyl, el equipo del maillot rojo Remco Evenepoel, trató de controlar lo mejor posible.
Alexey Lutsenko (Astana), Mikel Landa (Bahrein), Bruno Armirail (Groupama-FDJ), Rein Taaramäe (Intermarché), Lucas Hamilton (BikeExchange), Mads Pedersen (Trek-Segafredo), Marc Soler (UAE) y Jay Vine (Alpecin) formaron la escapada del día y comenzaron a construir una buena ventaja sobre el pelotón.
En las primeras horas de carrera, la Vuelta perdió al líder de la clasificación de la montaña; Victor Langellotti se vió involucrado en una caída y tuvo que abandonar la carrera como consecuencia. Vine, uno de los escapados, se interesó mientras tanto en la clasificación de montaña. El australiano ya era segundo de esa clasificación con once puntos y aumentó su puntuación ganando el sprint en el Alto de La Colladona, el Alto de La Mozqueta, el Alto de Santo Emiliano, el Puerto de Tenebreo y la Perlavia.
Remco Evenepoel volvió a demostrar sus cualidades de líder y ha defendido la roja con éxito, Enric Mas (Movistar) y Primoz Roglič (Jumbo Visma), se encuentran en segundo y tercer lugar respectivamente.
Clasificación General Provisional
- EVENEPOEL Remco Quick-Step Alpha Vinyl Team 29:28:19
- MAS Enric Movistar Team a 0:28
- ROGLIČ Primož Jumbo-Visma a 1:01
- RODRÍGUEZ Carlos INEOS Grenadiers a 1:47
- GEOGHEGAN HART Tao INEOS Grenadiers a 1:54
Girona el paraíso ciclista
La ciudad que Lance Amstrong y George Hincapie pusieron de moda, Girona, es el hogar de cientos de profesionales en la actualidad. Estos excelentes ciclistas americanos disfrutaron de largos periodos de preparación en esta bella ciudad medieval.
Cataluña es la tierra en donde se encuentra el paraíso para todo tipo de ciclistas, desde aficionados hasta profesionales. Jay Vine es uno de esos ciclistas, el australiano ganó la Zwift Academy y, como premió, firmó un contrato con su actual equipo profesional. Inmediatamente Vine y su esposa decidieron vender todas sus posesiones y apostar por su futuro en esta pequeña ciudad catalana.
12 meses después, Vine se coronó como campeón del mundo UCI Esports en Zwift, y este año se destacó como uno de los mejores escaladores del mundo al ganar la sexta y octava etapa de la Vuelta en lo alto de Pico Jano y volviéndose a coronar días después, en el puerto de Colláu de Fancuya con otra imperiosa actuación.
Vine lleva dos años viviendo en Girona, disfrutando se sus hermosas carreteras libres de tráfico, montañas con vistas al Mediterráneo y una preparación especial que le ha ayudado a prepararse para estar a la par de los mejores del mundo. El encanto de este pueblo catalán sin duda tiene un efecto mágico en las piernas de los ciclistas.