Sonora Power

De nueva cuenta como ave de tempestades vuelve a escena la senadora María Lilly del Carmen Téllez García, la razón de fondo: sus dichos, entrevistas y su ánimo de persistir en llamar a autoridades de los Estados Unidos a intervenir en México.

El pretexto: la supuesta prevalencia del control del narcotráfico, organizaciones criminales a las que ella llama terroristas (en connivencia con el discurso intervencionista de los Estados Unidos) y señalando la supuesta incapacidad de las autoridades en México para atender esa situación.

Esto motivó el enojo de muchos mexicanos, que ahora han revivido la petición de que se le haga un juicio de desafuero a la sonorense, en virtud de lo que se considera un inaceptable acto de traición a la patria.

Lo interesante es que todo este proceso recomenzó de manera orgánica y los usuarios de internet retomaron la vieja petición del juicio de desafuero que desde el año 2021 promovimos ante la Comisión Instructora de la Cámara de Diputados en la 65 Legislatura, por la traición original de la senadora Téllez, que dejó atrás sus compromisos de campaña y dejó a la 4T por irse al PAN.

Las columnas más leídas de hoy

Hoy el escenario es distinto, por lo que decidí subir a la plataforma de www.change.org una actualización de la petición, que ahora dice:

La senadora María Lilly del Carmen Téllez García, que fue electa para representar a los ciudadanos de Sonora en el año 2018 y que fue reelecta para el cargo como plurinominal en el 2024, registrada como candidata del PAN, luego de perder en las elecciones frente a los candidatos al Senado de Morena; se ha convertido en la esencia de la traición a la patria, al invitar al gobierno de Estados Unidos a intervenir en México. Anteriormente traicionó los principios por los que fue electa, dando la espalda a sus más de 510 mil electores, al afiliarse a la bancada del PAN y dar la espalda al programa político del proyecto de transformación que enarbola la llamada Cuarta Transformación, y que se sustenta en los principios de “no mentir, no robar y no traicionar al pueblo”.

Ha sido público, notorio y grosero su entreguismo al interés de otro país, en este caso al gobierno de Donald Trump, al reiterar que en México gobiernan organizaciones criminales y que por lo tanto se hace necesario que sea Estados Unidos quien intervenga en el país y tome control de la situación. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recordó que en la Constitución está previsto el delito de traición a la patria, señalando: “A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos 2º y 3º del artículo 40 de esta Constitución —que son los que acabamos de leer— se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”. La presidenta de la república considero que el activismo de Lilly Téllez a favor de una intervención no es un asunto menor, al ser senadora de la república.

“¿Qué parangón histórico hay? A los conservadores que fueron a Europa a pedir que un emperador viniera a gobernar a México. Son los mismos conservadores”, recalcó. La presidenta pidió al pueblo y a los integrantes de los organismos camerales, es decir a diputados y senadores que evalúen el tema. “No estoy de acuerdo con lo que hizo, de ir a Estados Unidos a pedir la intervención, eso sí es otra cosa”, dijo. En ese contexto, la única manera en que Lilly Téllez puede ser juzgada por traición a la patria es desaforándola, razón por la que desde Sonora hacemos un llamado a los mexicanos patriotas, con amor por su país, con orgullo y pundonor a que no permitamos más agravios por parte de esta persona, que evidentemente sirve a intereses que nada tienen que ver con el nacional. Firma y ayúdanos a exigir al Congreso de la Unión el desafuero de Lilly Téllez. Ya basta de agravios…

Es importante precisar varias cosas al respecto:

Primero: se trata de una petición 100% ciudadana, el gobierno de la república y mucho menos la presidenta Claudia Sheinbaum, tienen nada absolutamente que ver en el tema.

Segundo: esta petición será llevada de nueva cuenta a la Cámara de Diputados para que la comisión instructora la revise y en su caso determine si las fallas y delitos cometidos por Téllez ameritan su desafuero, para ser juzgada por su conducta.

Tercero: seguiremos reuniendo las firmas, que al momento de escribir esta entrega, rebasaron el umbral de 340 mil, es decir el doble de que las que originalmente se llevaron a la cámara.

Cuarto: es fundamental atender el derecho que tenemos los ciudadanos de pedir que se sancione a un legislador, a la fecha el instrumento de revocación del mandato solo considera a los actores del poder ejecutivo, es decir a la presidenta y eventualmente a los gobernadores y alcaldes, sin embargo no hay instrumento alguno que permita sacar del cargo a los representantes populares, por más fallas que estos cometan o por más que traicionen a los ciudadanos que los eligieron, por lo que será indispensable que en todo caso se actualice la ley en materia de revocación del mandato y se haga extensiva a diputados, diputados federales y senadores.

Correspondencia a demiandu1@me.com | X: @Demiandu

#SonoraPower