Ricardo Monreal habla como si fuese un obispo o cardenal. Su religión es la intriga. Va de un lugar a otro para sacar información y a la vez darla. “Amarrar navajas”, hacer “alianzas”, para sacar ventaja, pero no para el partido al que ahora pertenece, sino para sus propios intereses. Un cacique de Zacatecas que quiere extender su poderío con sus conexiones y con los los tratos que habrá de hacer bajo la mesa cubierto con un mantel de cualquier color. En todos lados anda, va y viene con maquinaciones y todo con esa forzada y falsa sonrisa.
Monreal es la emulación del cardenal Richelieu, que en la época de Luis XIII y Luis XIV controlaba la información, maquinaba intrigas y guardaba secretos de la nobleza; Richelieu era visto como un gran “operador político” que llevaba rumores al rey para manipularlo. Y con su labia, el malévolo cardenal se salía con la suya, decía lo que su interlocutor quería escuchar, con lo que obtuvo gran influencia y poder.
El reino de Ricardo Monreal Ávila está en Zacatecas y con sus trece discípulos —hermanos y hermanas— sabía que podría lograr mucho: el control de su estado natal.
Ricardo Monreal Ávila se afilió al Partido Revolucionario Institucional en la década de los setenta. Primero fue diputado federal y luego senador. Pero él, afanoso perseguidor de poder, deseaba ir más lejos, abarcar más.
En 1998 buscó la candidatura para la gubernatura del estado de Zacatecas, bajo las siglas del PRI, pero se le otorgó a Arturo Romo. Ricardo, indignado pero astuto, vio en el sol del PRD la luz de la oportunidad…
Renunció al PRI, se unió al Partido de la Revolución Democrática, se postuló como gobernador y ganó, convirtiéndose en el primer gobernador “no priista” en esa entidad.
Este cambio repentino fue visto por los integrantes del PRI como traición y Monreal fue catalogado como ambicioso.
Logró su objetivo: la gubernatura era lo esencial para Monreal. Tal vez ya tenía delineado un plan en su mente. Comenzó entonces a repartir cargos, otorgándolos a nueve de los trece hermanos y hermanas.
Con el tiempo, llegaron también los herederos: hijos y familiares que ocuparon puestos de gobierno, para asegurar su influencia y su poder en el estado.
Monreal anda en todos los ámbitos y con todos tiene algo que ver. En las bolsas de sus sacos o chamarras guarda propuestas de cualquier color para un particular asunto; todas listas para entregarlas a quien convenga a sus intereses.
Salió de Zacatecas porque quiso abarcar más, pero dejó en buenas manos su reino. Fue delegado en la Cuauhtémoc y así su poderío se fue insertando en la capital de la República.
A la princesa Catalina, su hija, no le bastó la influencia de su padre, que deseaba verla como alcaldesa de la Cuauhtémoc. Caty perdió. No obstante, continuó con los contratos públicos millonarios ya documentados y con sus gasolineras. Ya habrá tiempo para lograr su objetivo, ya sea en esa alcaldía o en otra. La ambición no tiene límites y se hereda.
La “dinastía” Monreal:
Actualmente, Ricardo Monreal es diputado federal por la LXVI Legislatura, donde fue designado como coordinador de la bancada de Morena.
David Monreal es gobernador de Zacatecas por Morena. En lo que va de su gestión, la violencia ha ido en incremento, por lo que su desempeño ha sido evaluado como malo.
Rodolfo Monreal también fue alcalde de Fresnillo y actualmente funge como coordinador General de Desarrollo Tecnológico y Proyectos Especiales del Gobierno del estado de Sinaloa.
Eulogio Monreal fue rector de la Universidad Politécnica de Zacatecas. Se desempeñó como asesor en el IMSS y actualmente es director de pasaportes en la Secretaría de Relaciones Exteriores en Aguascalientes.
Susana Monreal fue diputada del PRD. Trabajó como consejera en el Consulado de Texas. Además fue coordinadora administrativa de la Secretaría de Educación y Cultura de Zacatecas y contadora en el Instituto de Vivienda del mismo estado.
Luis Enrique Monreal es dirigente de la asociación civil Amigos LEMA (acrónimo de su nombre). Su esposa, Verónica del Carmen Díaz, es delegada de Bienestar en Zacatecas.
Ana María Monreal Ávila es directora de Salud Pública en la Secretaría de Salud de Zacatecas.
Leticia Monreal fue jefa de prestaciones del IMSS en Zacatecas y actual coordinadora interinstitucional e intersectorial de la Secretaría de Salud estatal.
Cándido Monreal Ávila fue señalado por presuntas andanzas en el oscuro mundo del narcotráfico.
Ricardo tiene oscuras alianzas como la cercanía y estrecha amistad con Pedro Haces, el líder sindical de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), fundada por él y que agrupa a unos 1,200 sindicatos con casi siete millones de afiliados; el poder de Haces es de vital importancia para Ricardo Monreal.
En contraste con la austeridad, Monreal y Pedro Haces Barba disfrutan de la vida en grandes fiestas, donde degustan finas bebidas y carnes. Como reyes, se transportan en helicóptero para llegar sin cansancio a los eventos celebrados en el rancho del líder sindical, una propiedad de unas ocho hectáreas ubicada en las faldas del Ajusco.
¿Será que con Monreal y su desmedida ambición, su dinastía y sus aliados de oscuro pasado, la 4T esté viviendo con el enemigo?