En abril pasado, el crédito vigente de la banca comercial al sector privado presentó un crecimiento real anual de 10.1 por ciento, tasa menor a la de 10.8 por ciento en marzo previo.

 

De acuerdo con el Banco de México (Banxico), el crédito vigente al consumo aumentó 19.4 por ciento real anual, mientras que el crédito vigente a la vivienda se incrementó 6.6 por ciento real anual.

 

Por su parte, abunda, el crédito vigente a las empresas y personas físicas con actividad empresarial creció 8.0 por ciento real anual, mientras que el crédito otorgado a intermediarios financieros no bancarios aumentó 2.0 por ciento.

 

En su reporte Agregados monetarios y actividad financiera, el instituto central refiere que en abril de 2012 el financiamiento otorgado por la banca comercial se incrementó en 4.7 por ciento en términos reales anuales, debajo del 8.7 por ciento de marzo anterior.

 

De este financiamiento, el otorgado al sector privado aumentó de 9.5 por ciento, a los estados y municipios subió 1.5 por ciento, al sector público disminuyó 8.0 por ciento y a Otros retrocedió 21.1 por ciento, precisa.

 

Subraya que en abril de 2012, el financiamiento otorgado por la banca de desarrollo creció de manera real anual 9.9 por ciento, menor al 13.3 por ciento de marzo pasado.

 

Por otra parte, el banco central da a conocer que al cierre de abril de este año, la base monetaria se ubicó en 732.2 mil millones de pesos, lo que implicó una variación de 9.7 por ciento.

 

Detalla que en abril de 2012, el agregado monetario M1 registró una tasa de crecimiento real anual de 10.6 por ciento, mientras que el agregado monetario más amplio, M4, presentó una variación real anual de 12.8 por ciento.

 

Sobre los promedios mensuales de las principales tasas de interés nominales, informa que en abril de 2012, la TIIE 28 días presentó un descenso de 3 puntos base ubicándose en 4.74 por ciento, mientras la tasa de los Cetes 28 días fue 4.29 por ciento, superior en 5 puntos base con relación a marzo.

 

El Banxico señala que la tasa ponderada de fondeo bancario se ubicó en 4.48 por ciento, inferior en un punto base a la reportada en el mes previo.

 

En cuanto a las tasas de interés de crédito a los hogares, agrega que un crédito hipotecario estándar, medido en términos del costo anual total promedio (CAT), tuvo un costo de 13.95 por ciento. El CAT mínimo fue 10.98 por ciento y el máximo de 17.30 por ciento.

NTX/IM/EGR