¿Qué va a pasar con la caravana navideña Coca-Cola? El Poder del Consumidor presenta una denuncia ante la Cofepris por su impacto negativo para la salud.

Solicitan cancelar la caravana navideña Coca-Cola al considerarla como una estrategia publicitaria que impacta en la crisis de salud pública en México.

La razón por la que Poder del Consumidor denunció a Coca-Cola ante Cofepris para suspender la caravana navideña

Uno de los eventos más reconocidos de la temporada decembrina es la caravana navideña Coca-Cola, sin embargo este año se podría suspender y no por decisión de la empresa.

Caravana navideña Coca-Cola

Sino porque el Poder del Consumidor dio a conocer que presentó una denuncia ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para que se suspenda la caravana navideña Coca-Cola.

Esto luego de que consideran que la caravana navideña Coca-Cola funciona como una estrategia de marketing que incentiva el consumo de bebidas azucaradas.

El Poder del Consumidor advierte que la caravana navideña Coca-Cola normaliza el consumo de productos que son señalados como detonantes de enfermedades como la obesidad, la diabetes y otros padecimientos metabólicos.

Consideran que este desfile es una estrategia publicitaria que va dirigida principalmente a grupos vulnerables como son los niños y adolescentes.

El Poder del Consumidor señaló que las Caravanas Coca-Cola violan el Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Publicidad.

Ya que la reglamentación señala que ningún producto que tenga sellos o leyendas de advertencia puede incluir en su publicidad imágenes o elementos dirigidos a menores, como personajes infantiles, animaciones, dibujos animados, celebridades o mascotas.

Sin embargo, en las caravanas navideñas de Coca-Cola se promocionan los productos acompañados de elementos como Santa Claus, osos polares, el árbol de navidad, animaciones, entre otros.

Es por ello por lo que el Poder del Consumidor considera que se deben de suspender y cancelarse.

¿Se suspende la caravana navideña Coca-Cola por denuncia del Poder del Consumidor?

Coca-Cola no ha emitido respuesta oficial y hasta el momento continúa la programación de sus caravanas navideñas.

Para el Poder del Consumidor las caravanas navideñas de Coca-Cola se apropian de símbolos y valores culturales que se asocial al consumo de su bebida.

Consideran que se apropian de está celebración para recorrer las principales ciudades del país mostrando su logo, marca y productos.

Aunque lo venden como un desfile familiar, en realidad se despliega una estrategia publicitaria agresiva y bien orquestada que atrae especialmente a menores de edad.

De acuerdo con los datos presentados, en México más del 90% de los niños consumen refrescos y bebidas endulzadas de manera habitual.

México es de los países donde más refresco se consume, al registrar de 500 a 599 mililitros por día, así lo dio a conocer el secretario de Salud, David Kershenobich.