Moody’s Ratings, una de las principales agencias de calificación crediticia del mundo, elevó la calificación de Petróleos Mexicanos (Pemex) al pasarla de B3 a B1, con una perspectiva estable.
Mediante un comunicado difundido este lunes 8 de septiembre, la agencia Moody’s destacó que el ajuste refleja “un mayor compromiso del Gobierno de México” para reducir la deuda de Pemex.
En concreto, Moody’s elevó la calificación de Pemex de “B3” a “B1”, subrayando las políticas de la presidenta Claudia Sheinbaum para abordar la deuda de 100 mil millones de dólares de la empresa.




“La mejora de las calificaciones refleja un mayor compromiso del actual gobierno de México para apoyar a Pemex en el cumplimiento de sus obligaciones financieras”
Roxana Muñoz, oficial senior de crédito de Moody’s Ratings
Moody’s mejora la calificación de Pemex por segunda vez en aproximadamente seis semanas
Moody’s ha elevado la calificación de Pemex en un lapso de aproximadamente seis semanas, en medio de la implementación del “Plan Estratégico 2025-2035”, diseñado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Secretaría de Energía (Sener).
Entre las medidas consideradas por Moody’s Ratings para mejorar la calificación de Pemex, se encuentran:
- Creación de un “fondo de inversión”
- Aportaciones de capital tipo patrimonial por 12,000 millones de dólares
A pesar de esta calificación en aumento, aún persisten retos como baja producción y perdidas en refinación, según señaló Roxana Muñoz, vicepresidenta senior de Moody’s.
Aunque durante los próximo 18 meses podría no haber cambios significativos, Moody’s advirtió que Pemex seguirá enfrentando presiones de liquidez, con necesidades de financiamiento cercanas a 7 mil 000 millones de dólares anuales en 2026 y 2027.
Pese al pronóstico, Moody’s reitero que la calificación B1 refleja el apoyo “muy alto” del Gobierno de México que actualmente busca rescatar a la empresa Pemex.
