El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) compartió el informe sobre el Producto Interno Bruto (PIB) donde resaltó que la economía mexicana retrocedió en el tercer trimestre de 2025.
De acuerdo con el informe del 21 de noviembre, en el tercer trimestre de 2025 el PIB registró una contracción de -0.3%.
Esto significa un retroceso anual en la economía mexicana del -0.2%, según los datos del Inegi.

Claudia Sheinbaum reconoce que México “no tuvo tanto crecimiento” en tercer trimestre de 2025
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que la economía mexicana “no tuvo tanto crecimiento durante el 2025, tras el informe del Inegi.
Según la mandataria, este fenómeno implica muchos rubros, pero no está relacionado con la reforma al Poder Judicial, como quieren hacer ver sus adversarios políticos.
“La economía de México pues sí, no tuvimos tanto crecimiento este año por muchas razones, no tiene que ver, como dicen luego nuestros adversarios políticos que es por la reforma al poder Judicial”“La economía de México pues sí, no tuvimos tanto crecimiento este año por muchas razones, no tiene que ver, como dicen luego nuestros adversarios políticos que es por la reforma al Poder Judicial”
Claudia Sheinbaum
Asimismo, señaló como algunos puntos que influyeron en el retroceso de la economía mexicana:
- economía en Estados Unidos
- aranceles
- caída de la demanda en Estados Unidos de productos como automóviles
Economía mexicana retrocede en -0.3% durante el tercer trimestre de 2025; actividades primarias crecieron
De acuerdo con el informe del Inegi, durante el tercer trimestre de 2025 la economía mexicana retrocede en -0.3%, y en -0.2% anual.
Asimismo, se vieron afectadas las actividades secundarias, que presentaron una variación trimestral de -1.5% y anual de -2.7%.
Sin embargo, las actividades primarias presentaron un crecimiento trimestral de 3.5% y anual de 2.9%.
Mientras que las actividades terciarias también presentaron un crecimiento menor, de 0.2% trimestral y 1% anual.





