México.- La Universidad Veracruzana y Mariano Hernández Palmeros firmaron un acuerdo de colaboración para que la casa de estudios y la empresa petrolera mexicana desarrollen tecnología para la industria del petróleo y gas en México.
El convenio entre nuvoil y la UV surge en un momento de reformas estructurales en el sector energético que abre las puertas a nuevos grupos de interés vinculados al desarrollo económico del país.
El convenio firmado en el 2016 entre la UV y Nuvoil se enfoca en la innovación, a través del desarrollo de tecnología de Sistemas Artificiales de Producción que optimizan la producción de hidrocarburos en campos maduros.
Veracruz es el segundo productor más importante de petróleo en el país, en México entre el 40% y 70% de la producción de crudo proviene de campos maduros en donde se emplean Sistemas Artificiales de Producción.
Al respecto, Pedro Javier García Ramírez, investigador del Instituto de Ingeniería UV y responsable del proyecto menciona “Actualmente se trabaja con tecnología del extranjero, por lo que cabe destacar que esta nueva tecnología será 100 por ciento veracruzana y se patentará para su comercialización.”
Ante la situación energética actual, donde las reformas estructurales aprobadas abren las puertas a nuevos grupos de interés vinculados al desarrollo de este sector económico es necesario a nivel estatal y país, alianzas entre empresas privadas e instituciones, que impulsen el desarrollo de talento y la innovación.
El vicerrector de la UV, Alfonso Pérez Morales, celebró la suma de talentos en beneficio del progreso: “En la Universidad Veracruzana sabemos perfectamente que el conocimiento no debe quedarse en las aulas, sino que debe permear a las industrias, se debe transformar en algo que permita ayudar y ser parte del sector productivo que tanto necesita nuestro país”.
Conocimiento e inversión, un binomio perfecto
El proyecto multidisciplinario contempla la participación de investigadores de reconocida trayectoria provenientes de la UV, el Instituto Nacional de Astrofísica Óptica y Electrónica (INAOE), el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), el Instituto Politécnico Nacional (IPN) unidad Guadalajara, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
Además lleva implícita la formación y desarrollo de talento. En menos de un año los resultados son tangibles, talentosos estudiantes egresados del programa de estudios de la facultad de ingeniería campus Boca del Río, de la UV desarrollaron competencias técnicas elaborando su tesis como aportación al proyecto.
Tomás Domínguez Ortiz, Ángel de Jesús Araiza Morales, Waldo Beltrán Cruz y Adelfo Vargas Muñoz expresaron estar satisfechos con su desempeño, el conocimiento adquirido así como la apertura a un sector que desconocían, como Ángel de Jesús que asegura “en algún futuro nuestro proyecto va a repercutir positivamente tanto en estudiantes veracruzanos como a la nación”.
La Dra. María Estela Montes Carmona, Directora del Instituto de Ingeniería de UV y el Dr. Pedro Javier García Ramírez agradecieron profundamente la confianza de Mariano Hernández Palmeros, de colaborar con la UV, de creer en el potencial nacional y no buscarlo en universidades extranjeras; con el apoyo que brinda a los estudiantes mexicanos ayuda al desarrollo económico del país.
Por último el presidente del consejo de administración del grupo nuvoil, Mariano Hernández Palmeros expresó “La demanda de talento en el sector incrementará sustancialmente, en nuvoil estamos conscientes de nuestra responsabilidad con Veracruz y México ante el panorama actual. El sector privado local, las instituciones de educación superior, entre otros, debemos ser parte de una gran convocatoria incluyente y estratégica.
Ésta colaboración es reflejo del cumplimiento de nuestra misión, visión y valores, confirmando nuestro compromiso con la innovación y el desarrollo de talento y proyectos enfocados en la investigación tecnológica.”
Nuvoil tiene presencia en todo el Golfo de México, ha iniciado operaciones en el Pacífico y éste 2017 celebra 20 años de trayectoria.