Hoy 7 de julio el foro de la jornada laboral 40 horas, Cancún, Quintana Roo, se desarrolla con la presencia de la gobernadora Mara Lezama, así como de empresarios y cámaras de comercio.

Quintana Roo es uno de los estados que participa en estos foros por la reducción de la jornada laboral en México, donde se recaban las experiencias y opiniones de los panelistas.

El foro de la jornada laboral 40 horas se lleva acabo en el Centro de Convenciones de Cancún y se trata del sexto y último encuentro de este tipo, donde se espera llegar a un acuerdo en favor de los trabajadores. Participan:

  • Quia Chávez, subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral en el Gobierno de México en representación de Marath Bolaños, secretario del Trabajo y Previsión Social
  • Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo
  • Roberto Francisco Gerhard Tuma, director general de Investigación y Estadísticas del Trabajo de la Previsión Social
  • Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de la Confederación de Cámaras Empresariales (CONCANACO SERVYTUR)
  • Reyes Soberanis Moreno, secretario general de la Confederación Obrera Revolucionaria
  • Miriam Escalante Rejón, presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias Capítulo Cancún
  • Luis Constantino Elizondo Paredes, coordinador de la Escuela Internacional de Gobierno y Estudios Globales de la Universidad de Anáhuac Cancún
  • Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados
  • Carlos Pavón Campos, secretario general del Sindicato Nacional Minero Metalúrgico-FRENTE
  • Pedro Moncada Jiménez, director del Centro Inter institucional de Investigación Aplicada de la Universidad del Caribe
  • Javier Carlos Olvera Silvera, presidente del Consejo Empresarial del Caribe
  • Armando Zúñiga Salinas, presidente de las Agrupaciones de Seguridad Unidas por México
Foro jornada laboral 40 horas Cancún, Quintana Roo

En este sexto foro no se pudo contar con la participación de Marath Bolaños, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) debido a que estuvo en la conferencia mañanera del pueblo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo del 7 de julio.

Foro para la Implementación de la Semana Laboral de 40 horas, Cancún, Quintana Roo.

⭕️ #EnVivo | Foro para la Implementación de la Semana Laboral de 40 horas, Cancún, Quintana Roo.

Publicada por Secretaría del Trabajo y Previsión Social en Lunes, 7 de julio de 2025

Foro jornada laboral 40 horas Cancún, Quintana Roo: restauranteros aseguran que quieren trabajar más y ganar más por propinas

Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados asegura que en su sector “la gente quiere trabajar más y ganar más” porque los mayores ingresos que reciben son por propinas.

Entre las propuesta que dan son:

  • Contratación por hora
  • Flexibilidad para pactar turnos de trabajo sin exceder las 40 horas
  • Reconocimiento al sector restaurantero en especial a jóvenes y grupos vulnerables
  • Gradualidad para que sean los últimos en entrar, y capacitación
  • Deducción del 100% a alimentos
  • Bajar el IVA al 11%
  • Pagar seguro social por día o por jornada de trabajo

Foro jornada laboral 40 horas Cancún, Quintana Roo: Grupo Xcaret da 8 propuestas para su implementación en el sector turístico

Mariana Ruíz, directora corporativa de Talento Humano de Grupo Xcaret, manifestó su preocupación por la implementación de la jornada laboral 40 horas porque asegura que impactará directamente en las operaciones del sector turístico.

Sin embargo también dejó sobre la mesa varias propuestas:

  • Aplicación gradual de un sector y tamaño de empresa
  • Implementación de un programa piloto que facilite la evaluación y mejora continua
  • Eliminación la regla 3 de 3 para el tiempo extra
  • Clarificación de los criterios para la jornada extraordinaria en específico a “la luz” de la ley para prevenir la trata de personas
  • Deducibilidad a las prestaciones sociales a efecto de que serían beneficiadas las y los trabajadores
  • Mecanismos de adaptación para industrias con alta carga operativa como la de turismo
  • Que los trabajadores puedan ser contratados por una jornada de medio tiempo o por hora lo que implica una cotización ante el IMSS se realice de manera proporcional conforme al salario percibido para que los patrones puedan dar oportunidad a mayor contratación para mujeres
  • Incentivos fiscales durante el periodo de implementación

Asegura que desde grupo Xcaret están a favor de la reforma pero que no ponga en riesgo al turismo y en México que lo distinguen a nivel mundial

Foro jornada laboral 40 horas Cancún, Quintana Roo: CONCANACO SERVYTUR ve diferencias entre empresas micro y macro para aplicar la propuesta

Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de la Confederación de Cámaras Empresariales (CONCANACO SERVYTUR), ve diferencias entre las empresas micro y macro para aplicar la propuesta de la reducción de la jornada de 40 horas.

Aseguró que en el caso de las micro empresas o de comercio local, esta medida las afectaría en vez de beneficiarles, pero propone medidas como:

  • Reducción de impuestos
  • Reducción de gastos de nómina
  • Apoyo financiero
  • Capacitación
  • Mantener un esquema de 56 horas semanales considerando su pago extra
  • Esquema de salario de pago por hora
  • Firma voluntaria del trabajador- empleado para adoptar 40-48 horas de trabajo semanales, así como los días de descanso
  • Incentivos a la formalidad
  • Creación de un observatorio de Transición laboral
  • Sectores turísticos, comercio y servicios no están preparados

Sostuvo que no habrá una avance posible sin una planeación adecuada para completar la reducción de la jornada laboral de 40 horas.

Además, dijo que en este momento el sector que él representa simplemente no puede llevar a cabo la propuesta de reforma.

Foro jornada laboral 40 horas Cancún, Quintana Roo: Quia Chávez reconoce que reducir la jornada laboral es una deuda pendiente

La segunda en participar en la apertura de este foro de la jornada laboral 40 horas Cancún, Quintana Roo fue Quia Chávez, subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral en el Gobierno de México, en representación de Marath Bolaños, secretario del Trabajo y Previsión Social.

En su participación, Quia Chávez reconoció que la reducción de la jornada laboral en México es “una deuda pendiente”, e incluso dijo que las largas jornadas no representan mayor productividad.

“Reducir la jornada laboral, no es una idea nueva y sí es una deuda pendiente, México es uno de los países donde más horas se trabajan en promedio por semana, pero eso no se traduce necesariamente en mayor productividad y mejor calidad de vida, al contrario lo que demuestran diversos estudios, es que largas jornadas afectan la salud física y mental, reducen la convivencia familiar, limitan el tiempo de formación y recreación que en muchos casos incluso, afectan el desempeño laboral.”

Quia Chávez, subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral en el Gobierno de México

Reiteró que se busca una reducción de la jornada laboral pero de manera gradual y sin que ésta afecte las operaciones ni la estabilidad económica de las empresas.

Foro jornada laboral 40 horas Cancún, Quintana Roo: Mara Lezama agradece a los trabajadores por su labor

Para abrir este foro de la jornada laboral 40 horas en Cancún, Quintana Roo, se contó con la participación de la gobernadora Mara Lezama, quién reconoce la labor de los trabajadores de su estado y de todo México.

Resaltó que en la reducción de la jornada laboral a 40 horas apuntan a que esto no signifique el decrecimiento de los salarios.

Además. reconoció que los trabajadores de sectores como turismo y construcción, son los que más podrían estar beneficiados con esta reforma y que se trata de un tema de justicia social.

“Hablaban de los trabajadores, es fundamental, son ellos los que son las y los protagonistas y por otra parte las y los empresarios, de manera fundamental llegar a la justicia en materia de la vida de las y los trabajadores, a veces son muchas horas más no nada más, no son las 44-48 a veces son muchas más, yo creo que esto es un tema de justicia social.”

Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo