La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) advirtió cuáles son los chocolates en polvo que los niños no deben comer.
Y es que la Profeco analizó 32 diferentes presentaciones de chocolate en polvo, encontrando que algunas marcas de chocolate no son recomendados para niños debido a alguno de sus ingredientes.
Adicional, Profeco advirtió que algunas marcas no cumplen con el contenido neto que señalan en el empaque, por lo que manifestó podrían ser acreedoras a algunas sanciones.
Los chocolates en polvo que los niños no deben comer, según Profeco
Como parte su más reciente estudio, en donde Profeco analizó 32 presentaciones de chocolate en polvo, logró encontrar que al menos 3 marcas no son recomendables para niños.
De acuerdo con Profeco, estas marcas tienen dentro de su contenido edulcorantes que no deberían comer los niños. Hablamos de:




- Bur Chers Natural Choco Monk
- ValorCao a la taza Premium
- Swiss Miss Milk Chocolate
Adicional, Profeco manifestó que Swiss Miss sí contienen sellos de advertencia, sin embargo, estos son en medidas menores a las que señala la Norma Oficial Mexicana.
Por tal motivo Profeco insta a los padres de familia a evitar el consumo en menores de edad de las marcas de chocolate en polvo arriba mencionadas.

Profeco revela las marcas de chocolate en polvo que no cumplen con su contenido neto
Adicional, como parte de su estudio a 32 presentaciones de chocolate en polvo, Profeco reveló que detectó que algunas marcas no cumplen con su contenido neto estipulado en los empaques.
Según señaló en su informe, se trata de 3 marcas de chocolate en polvo que engañan al consumidor al contener una cantidad menor que la prometida en sus presentaciones:
- Chocolate Ibarra, presentación de 320 gramos: El estudio de Profeco arrojó que su contenido neto es en promedio 307.4 gramos, toda vez que se analizaron 3 empaques distintos del producto.
- Choco Choco, presentación de 650 gramos: Su contenido neto en al menos un empaque no superó los 634 gramos.
- Ibarra Premium, presentación de 340 gramos: Tras analizar 3 distintos empaques, su contenido neto fue de máximo 327 gramos y mínimo de 322.9 gramos.
Por lo anterior, Profeco manifestó que estas marcas de chocolate en polvo no cumplen con las normas oficiales mexicanas NOM-051-SCFI/SSA1-2010 y NOM-002-SCFI-2011, por lo que se podrían interponer sanciones a estos productos.