Luego de varias quejas recibidas, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ordenó retirar del mercado la pasta de dientes denominada 'Colgate Total Prevención Activa Clean Mint’.

Este lunes 4 de agosto, la Cofepris emitió un aviso de riesgo sanitario por el uso de la pasta dental Colgate Total Prevención Activa Clean Mint tras recibir quejas relacionadas con posibles reacciones adversas provocadas por el producto.

La dependencia aclaró que el retiro aplica exclusivamente a la pasta de dientes Colgate Total Prevención Activa Clean Mint y no a otras presentaciones de la misma marca.

Cofepris recomienda suspender uso de pasta de dientes Colgate Total Prevención Activa Clean Mint; provoca estos síntomas

Ante cualquier posible reacción adversa que pudiera provocar en la población, Cofepris recomendó suspender el uso de forma inmediata de la pasta de dientes Colgate Total Prevención Activa Clean Mint.

La dependencia explicó que la sensibilidad de reacción de las personas a los ingredientes puede variar; sin embargo, pidió a la población a estar atenta ante cualquier síntoma por el uso de la pasta de dientes.

Los síntomas más comunes por el uso de esta pasta dental son:

  • Irritación bucal
  • Inflamación en encías
  • Dolor bucal
  • Sensibilidad dental
  • Úlceras, aftas o forúnculos
  • Reacción alérgica

En caso de presentar algún síntoma tras usar el producto, Cofepris recomienda acudir a consulta con un profesional de la salud y notificar la situación a la empresa Colgate-Palmolive S.A. de C.V. y al correo electrónico: farmacovigilancia@cofepris.gob.mx.

¿Cómo hacer la devolución de la pasta de dientes Colgate Total Prevención Activa Clean Mint?

Si cuentas actualmente con la pasta de dientes Colgate Total Prevención Activa Clean Mint, la Cofepris recomendó ponerse en contacto con la empresa Colgate-Palmolive S.A. de C.V., quien deberá gestionar la devolución de los productos en posesión de los consumidores.

La Cofepris señaló que mantendrá las acciones de vigilancia sanitaria e informará a la población en caso de identificar nuevas evidencias, con el fin de evitar que productos, servicios o establecimientos incumplan con la legislación sanitaria vigente y representen un riesgo a la salud de la población.