México.- A través de Twitter personas han llamado a boicotear a la empresa Kimberly-Clark, de Claudio X. González, no comprando sus productos.
Algunos han usado el hashtag #BoicotKimberlyClark para compartir imágenes de las marcas que fabrica esta empresa e invitar a no consumirlos. Entre estos se encuentran:
- Huggies
- KleenBebé
- Evenflo
- Pull-Ups
- GoodNites
- Kleenex Cottonelle
- Pétalo
- Suavel
- Vogue
- Delsey
- Kotex
- Kleenex
- Depend
- Diapro
- Lys
- Fancy
- Escudo
{username} (@MartinV00878012) October 22, 2019
{username} (@MartinV00878012) October 22, 2019
{username} (@Mike_Oviedo) October 22, 2019
{username} (@Creazzion1) October 22, 2019
A través de su página, la compañía se describe como la líder en productos de consumo para el cuidado e higiene personal.
Desde el 2015, la empresa ha tenido un crecimiento en su desempeño económico, pues ese año tuvo 32 millones 206 mil pesos de ventas netas; en 2016, 35 mil 660 millones de pesos; en 2017, 37 millones 766 mil pesos; y en 2018, 41 millones 26 mil pesos.
Compañía anuncia no realizar inversiones a corto plazo en México, después rectifica
Ayer en conferencia con analistas durante su tercer reporte corporativo de 2019, el director general, Pablo González, anunció que la empresa no invertiría a corto plazo en México por las nuevas políticas económicas del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, las cuales podrían generar desaceleramiento económico.
“La economía se ha desacelerado significativamente y el consumo interno sólo está creciendo un poco, y desafortunadamente continuamos viendo anuncios de nuevas políticas por parte del gobierno que podrían no ser lo que nos gustaría para comenzar a invertir en el corto plazo”.
Pablo González. Director general de Kimberly Clark
Sin embargo, hoy en la mañana de este 22 de octubre difundió un comunicado en el que aseguró sí invertirá alrededor de 3 mil millones de pesos y en 2020 será una cantidad mayor.
Aclaró que algunas notas periodísticas tergiversaron el significado, ya que ellos se referían al contexto nacional e internacional que muestra un menor crecimiento económico.
“La empresa siempre ha colaborado con las autoridades, de los tres niveles de gobierno, y lo seguirá haciendo para mejorar las condiciones de vida de todas las personas con las que entra en contacto y contribuir al desarrollo del país”.
Kimberly Clark