El Consejo Nacional de la Industria Tabacalera (CONAINTA) alertó que el aumento de impuestos a cigarros beneficiará al mercado ilícito de tabaco, lo que pone en riesgo la salud de miles de mexicanos.
Esta advertencia ocurre en medio de la propuesta de reforma fiscal que implica un aumento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para cigarros y productos de nicotina.
Según la CONAINTA, un alza mayor al 30% en el IEPS podría abrir las puertas al mercado ilícito de cigarros (que actualmente de 8.5% a 20.4%), cuya producción no regulada podría:




- Vulnerar el bienestar de las personas
- Afectar las ganancias del erario
- Fortalecer el mercado ilícito del crimen organizado

Impuestos a cigarros no aumentará los ingresos del erario y fortalecerá el mercado ilícito, advierte la CONAINTA
El Consejo Nacional de la Industria Tabacalera (CONAINTA) mostró su preocupación por el aumento del 30% sobre el precio de las cajetillas de cigarros para 2026.
Esta medida implica un aumento mínimo de 20 pesos por cajetilla.
Es decir, si una caja de cigarros te costaba 50 pesos, ahora el precio será de 70. Por supuesto, el costo de un cigarro individual aumentaría.
Según señala la CONAINTA, los consumidores podrían optar por comprar cigarros no regulados y sin las debidas autorizaciones de comercio, pues estos serían más baratos al no tener el nuevo IEPS.
Por esta razón, señalan que los nuevos impuestos a cigarros beneficiarían al mercado ilícito.
Incluso, advierten que se tiene registro de bajas en las ventas cuando se aplican gravámenes. Por ejemplo:
- En 2023, el IEPS a tabacos labrados generó ingresos por 50 mil 400 millones de pesos
- En 2024, la recaudación cayó a 46 mil 900 millones, lo que significa una caída de 7 puntos
