México.- A pesar de que la Secretaría de Educación Pública (SEP) no dará remuneración económica para rediseñar los libros de texto gratuito para la educación Primaria, a la convocatoria se inscribieron 2 mil 650 participantes.

La SEP señala que del total de personas registradas para rediseñar los libros de texto gratuito:

  1. 250 son pasantes
  2. Mil 32 tienen licenciatura
  3. Mil 82 tienen maestría
  4. 283 tienen doctorado
  5. 3 tienen estudios postdoctorales

Del total fueron seleccionados mil 882 y el pasado 5 de abril entregaron mil 92 materiales didácticos.

Rediseño de libros de texto gratuito se hará durante el ciclo escolar 2021-2022

En un comunicado la SEP informó sobre número de participantes que se inscribieron para rediseñar los libros de texto gratuito, proceso que se realizará de forma gradual en el ciclo escolar 2021-2022.

Quienes participaron en el proceso entregaron materiales didácticos originales, los cuales serán evaluados por un comité especialista.

“El objetivo de la convocatoria, es plantear un rediseño de libros de texto gratuito que genere puentes entre el universalismo de su diseño y la focalización de los problemas regionales, tomando como base los múltiples foros académicos a través de los cuales el magisterio comentó sobre los errores en las reformas educativas recientes”

SEP

La SEP enumeró las etapas en que se llevará a cabo el proceso de rediseño de los Libros de Texto Gratuito:

  1. Etapa 1. Selección y conformación de los grupos de trabajo de los diseñadores de materiales didácticos.
  2. Etapa 2. Capacitación a diseñadores seleccionados.
  3. Etapa 3. Evaluación de los materiales didácticos generados por diseñadores.
  4. Etapa 4. Edición de los materiales didácticos generados por los diseñadores y con resultado de la evaluación favorable.
  5. Etapa 5. : Convocatoria, selección y capacitación de los Creadores visuales.
  6. Etapa 6. Maquetación de los 16 Libros de Texto Gratuito.

Coparmex exige pago a diseñadores y realizar proceso de libros de texto gratuito sin prisas

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) criticó el proceso de la SEP para rediseñar los libros de texto gratuito, ya que no hay transparencia en quiénes conforman el comité evaluador ni en cuáles serán las pautas.

La Confederación dijo que los libros de texto gratuito deben hacerse sin prisa y la no transparencia es preocupante por el sesgo ideológico que podrían publicar en los libros. Además criticó que las personas participantes no recibirán una remuneración económica, más que un reconocimiento.

“Creemos que es riesgoso cambiar los libros de texto gratuitos por medio de convocatorias apresuradas y sin un análisis ni un debate previo entre especialistas que dé respuesta particularmente a la contingencia actual”

Coparmex