Por su parte el ex Gobernador dijo que “hay que establecer como prioridad, recuperar la paz” y dijo que el Movimiento por la Paz es una “genuina expresión de preocupación, dolor y tristeza” lamentando que eso es lo que viven la mayoría de mexicanos.

Javier Sicilia sentenció que el regreso del PRI a la Presidencia representa un retroceso porque se regresaría a la corrupción.

Como lo hiciera en el programa televisivo Tercer Grado, Peña Nieto dijo que el Movimiento por la Paz no podía señalarse como poseedor de la verdad, pero él le tenía “respeto y reconocimiento”. También aseguró que cualquiera que sea electo candidato debe de “interpretar con fidelidad las diferentes expresiones de la sociedad, estén o no de acuerdo”.

En cuanto al caso Atenco, Enrique dijo ser el primero en atender  las recomendaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), y que ese episodio a él  le dejó mayores lesiones porque tuvo que hacer las cosas bajo un protocolo.

 

El luchador Social Emilio Alvarez de Icaza le recomendó a Peña Nieto y al PRI en general limpiar sus filas de políticos corruptos y le dio una lista de puntos que debe de cumplir si llega a ser electo como Presidente:

1.-Justicia para las víctimas

2.- Cambio de estrategia de seguridad

3.-  Atacar la raíz económica del conflicto (lavado de dinero)

4.- Democratización de los espacios

Peña Nieto respondió que su partido “hizo suya la lucha para reparar el daño de las víctimas”  y aseguró que antes de noviembre se hará efectiva La Ley de víctimas.

Javier Sicilia después de escuchar a Peña Nieto dijo “solo escucho al viejo PRI, frívolo sin piedad por las víctimas de Atenco y condenó que todos “queremos ver a los políticos corruptos en la cárcel y a otros fuera de los escenarios políticos”.  “No nos interesa, no queremos eso” concluyó el poeta católico al terminó de la participación del candidato Peña 

Nieto.