Santiago, 8 Feb (Notimex).- La población chilena habría crecido en 1.7 millones de personas en la última década, según una proyección que el Instituto Nacional de Estadística de Chile (INE) espera constatar en el Censo 2012, que iniciará el 9 de abril próximo.
El censo de 1992 determinó que Chile poseía 15 millones 116 mil 435 habitantes, casi cinco veces la población que tenía el país a comienzos del siglo XX, y se espera que en 2012 ese número aumente en 1.7 millones de personas.
Según el INE, ?los censos realizados entre 1952 y 2002 revelan que, en el lapso de 50 años, la población chilena aumentó en números absolutos en nueve millones 183 mil 440 personas?.
El censo de 2012, que por primera vez se realizará durante un periodo de dos meses, requerirá la participación de 12 mil censistas, mil 700 supervisores y 400 jefes de local para todo el país, quienes recibirán sueldo una vez que superen el actual proceso de selección.
El director del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Francisco Labbé, dijo a la prensa que las políticas públicas "requieren muy buenas estadísticas, estadísticas de calidad?.
Por ello, subrayó ?se pasó de un censo que era un poquito artesanal a un censo más profesional, con personal capacitado, con una semana de capacitación, cosa que no era posible hacer con voluntarios".
Los resultados del Censo 2012 se conocerán durante el primer trimestre del año 2013.
El INE dijo que, a partir del presente año, busca crear un sistema estadístico nacional que permita disminuir los costos.
El censo nacional de población de 2012 suma una inversión de 20 mil millones de pesos, equivalentes a unos 41.6 millones de dólares.
Labbé señaló que espera que con el nuevo sistema la encuesta se realice cada cinco años y enfatizó que ?en Chile, todavía no tenemos un modelo donde la información converja entre sí, pero vamos hacia allá".
NTX/MGM/OS/DAS/