Morena aprobó en la Cámara de Diputados una reforma para que el porcentaje mínimo para el registro de los nuevos partidos se obtengan de cualquiera de los niveles electorales.

Con 20 votos en favor, 9 en contra y 2 abstenciones, Morena y sus aliados aprobaron este dictamen en comisiones.

De entrar en vigor esta reforma, el porcentaje mínimo de la votación para que los nuevos partidos conserven su registro se podrá obtener de las elecciones de nivel federal, estatal o municipal.

El artículo 94 de la Ley General de Partidos Políticos indica que, para mantener el registro, los partidos deben obtener al menos 3 por ciento de los votos en las elecciones para presidente, diputados federales, gobernador, diputados locales y ayuntamientos.

Sin embargo, con la reforma aprobada en comisiones por Morena, existirá la posibilidad de ese 3 por ciento sea obtenga de la elección de gobernador o de diputados locales o ayuntamientos.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Gobernación, Jaime Pérez Bernabé de Morena aseguró que esta reforma no impacta en el proceso electoral actual.

También consideró viable dicha reforma al no estar considerada parte de las restricciones de la Constitución, respecto a que el Congreso no puede aprobar reformas en materia electoral desde 90 días antes de la fecha de las votaciones.

De acuerdo con Jaime Pérez Bernabe, esta reforma es “intrascendente”.

Además de que fue incluida en la orden del día sin tener la autorización de la Junta Directiva de la comisión.

Diputadas expresan su rechazo a la reforma propuesta por Morena

Martha Tagle, diputada federal por Movimiento Ciudadano (MC), indicó que esta reforma sí impacta en el resultado del proceso electoral.

Tagle explicó que cambia la aplicación del umbral del 3 por ciento para mantener el registro de los nuevos partidos, “al no considerar todas las elecciones locales, sino que puede ser una u otra”.

La diputada de MC afirmó que lo que busca Morena con esta reforma es beneficiar a sus partidos aliados de nueva creación. 

Esto debido a que si no obtienen suficientes votos en diputaciones federales, se pueden obtener en las elecciones locales para mantener el registro.

Martha Tagle dijo que si Morena tenía la intención de promover esa reforma lo debió hacer hace un año y no de última hora porque altera las reglas vigentes, además de que el proceso electoral está en marcha y avanzado.

La diputada Irene García de MC recalcó que esta reforma constituye una violación a la Constitución, porque implica modificaciones fundamentales a la legislación electoral.

Cruz Roja del PRI sostuvo que tal como se hizo con la reforma aprobada este miércoles por Morena es por lo que la ciudadanía castigó a su partido.

“Ustedes siempre afirmaron que serían diferentes a nosotros. Ya entendimos que la gente no nos dio su voto por este tipo de cosas”, agregó.

Instó a Morena a “no violar la Constitución, cuando estamos a 40 días de la elección, cuando se requieren 90 días para este tipo de reformas. Rectifiquen su postura”.