México, 10 Mar. (Notimex).- En los hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se promueve la lactancia materna, ya que este alimento es la primera vacuna que la madre ofrece a su hijo para formarle un sistema inmune y la clave para iniciar una vida sana.
El jefe de Ginecología y Obstetricia del Hospital General de Zona (HGZ) número 2A Troncoso, del IMSS, Gerardo Tinoco Jaramillo, aseguró que por sus funciones únicas, no hay ninguna fórmula que sustituya el beneficio que brinda la leche materna en los primeros seis meses de vida.
Por ello, resaltó que en los hospitales del Seguro Social en cuanto nace el bebé, se promueve la lactancia y se orienta a la madre respecto de las técnicas para estimular el amamantamiento.
Además, dio a conocer que existen áreas de alojamiento donde madre e hijo permanecen juntos, con el fin de fomentar el apego inmediato a la lactancia.
Tinoco Jaramillo explicó que la lactancia materna genera mejor salud y favorece el desarrollo intelectual del pequeño, además de proporcionar anticuerpos y sustancias que destruyen bacterias.
En un comunicado del Seguro Social el especialista indicó que cuando una madre amamanta a su hijo, además de estrechar el vínculo entre ambos, aporta las proteínas y nutrientes en la cantidad justa que necesita el recién nacido para desarrollar sus defensas.
Añadió que al ser alimentado con pecho, el niño ingiere prostaglandinas, hormonas que estimulan el correcto funcionamiento del intestino, así como caseomorfina, que favorece el sueño del bebé y le ayuda a generar la hormona del crecimiento.
Amamantar al bebé sin alimentación complementaria lo protege contra infecciones respiratorias y gastrointestinales como catarros, bronquitis y diarreas, además de dar beneficios a la madre al prevenirla de anemia tras el parto, precisó el especialista.



Asimismo, agregó el ginecólogo, que en las mamás reduce las probabilidades de sufrir hipertensión y depresión, además de tener un menor riesgo de cáncer de mama o de ovario.
Una madre que amamanta, puede producir hasta dos litros de leche al día, cantidad suficiente para alimentar a su bebé por un mínimo de cinco meses, por ello durante este periodo el recién nacido no necesita otro tipo de alimento, ni siquiera agua, indicó.
Puntualizó que basta la leche materna que le proporcionará un crecimiento armónico y un buen desarrollo de todos sus sistemas orgánicos.
NTX/MPZ/LML