México.- El pleno de la Cámara de Diputados dio entrada a la iniciativa que expide la Ley de Ahorro y Crédito Popular, así como a la minuta que reforma la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.
Para el primer caso, cumple el acuerdo concretado por los coordinadores del PRI, PAN y PRD de ambas cámaras, con el fin de evitar futuros fraudes a ahorradores en cajas de ahorro y sociedades de crédito, como fue el caso de Ficrea, sociedad que dio origen a la ley.
Los diputados enviaron a la Comisión de Hacienda y Crédito Público la iniciativa para que se analice, discuta y dictamine, de ser posible, el próximo martes 21 de abril.
La 'Ley Ficrea' tiene el objetivo de reformar, adicionar y derogar diversas disposiciones para regular las actividades de las sociedades cooperativas de ahorro y préstamo, así como del Código Federal de Procedimientos Penales, y de la Ley de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
Otro de sus objetivos es resarcir el daño hasta al 80 por ciento de los ahorradores defraudados, "ese es el fondo de esta ley?, coincidieron.
Por otra parte, recibieron además, la minuta de la Ley de Armas con la cual se habilita a los agentes extranjeros a portar armas en territorio nacional, propuesta que fue avalada por el Senado el 9 de abril.
La propuesta fue recibida por la Comisión de Defensa Nacional y la cual dictaminará la minuta, de ser posible, el próximo martes 21 de abril para que se discuta y vote en el pleno camaral.
La reforma autoriza que agentes extranjeros puedan portar armas de fuego de manera temporal en el país, pero sólo en zonas aduaneras y de migración, así como a los escoltas de personalidades que visiten México, como jefes de Estado, siempre que no superen el calibre de 40 milímetros; en caso excepcionales la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) tendrá la facultad de autorizar la portación de otro tipo de armas.
La intención última es agilizar el flujo migratorio y la revisión en aduanas, iniciativa presentada por el presidente Enrique Peña Nieto.
Con información de Notimex