México.- El secretario de Gobernación y el director del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) no intervinieron en el ataque contra los normalistas del 26 de septiembre de 2014 porque los funcionarios reportaron que la policía de Iguala, Guerrero, tenía "todo bajo control".
Admitió Miguel Ángel Osorio Chong ante integrantes de la Comisión Especial de Ayotzinapa, el funcionario y el titular de la Cisen, Eugenio Imaz, se enteraron entre nueve y diez de la noche del ataque en Iguala.
A lo largo de tres horas en una reunión privada en el Palacio de Cobián que es la sede de la Segob, Osorio Chong y Enrique Galindo Ceballos, comisionado general de la Policía Federal (PF) narraron ante los diputados federales la manera en que se enteraron de la tragedia y la razón por la cual no actuaron frente a los hechos violentos.
Liderados por la diputada panista y presidenta de la Comisión, María Guadalupe Murguía Gutiérrez, los integrantes de los ocho partidos políticos escucharon la justificación de los funcionarios, que también rechazaron la versión del exfiscal de Guerrero, Iñaki Blanco, quien asegura haber solicitado apoyo a la PF y al Ejército, quienes se negaron a concederlo.
Osorio Chongo recibió un reporte alrededor de las diez de la noche sobre 10 u 11 agresiones, posteriormente se le informó que ya había muertos y más tarde, sobre los detenidos, sin embargo, fue hasta el sábado 27 cuando el que fuera gobernador Ángel Aguirre, decidió enviar más personal de la PF a la localidad.
Nota relacionada: Iñaki Blanco investigaba a Abarca por implicación con Guerreros Unidos
Blanco aseguró a los legisladores el miércoles de la semana pasada, que a las once de la noche habló con el delegado del Cisen en Guerrero, quien corroboró el primer ataque contra los jóvenes normalistas, quien a su vez informó a Osorio sobre el mismo, pero negó tener información sobre el alcance de los hechos violentos o de la identidad de los agresores.
Osorio y Galindo descartaron que el Ejército o la PF hubiesen negado dar apoyo al exfiscal, ello simplemente porque ni Blanco ni Aguirre llamaron, por su parte Galindo aseveró que la PF actuó tanto que auxilió a los jóvenes del equipo de futbol de Los Avispones de Chipancingo, sin embargo, justificó su inacción por no disponer de elementos suficientes para atender los hechos violentos.
Osorio Chong insistió en que el sábado habló con Blanco para pedirle guardia para José Luis Abarca y el exdirector de la policía municipal, Felipe Flores Velázquez, ello con el objetivo de impedir su huída, a lo cual el exfiscal respondió que ello no ocurriría y aseguró que sería promovido un proceso de desafuero contra el alcalde.
Leer: Se deslinda Ángel Aguirre de la delincuencia organizada y de Abarca
Con información de El Sur