México.- El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) conformó un grupo de trabajo con la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado de la República a fin de crear un plan de reactivación económica para a las Pequeñas y Medianas empresas (PyMes) por la emergencia sanitaria del Covid-19.

El grupo parlamentario sostuvo una reunión virtual con el presidente del CCE, Carlos Salazar Lomelín, luego de que durante la semana estuvieron reuniéndose con otros líderes empresariales.

Otros grupos parlamentarios, además del PAN, han realizado propuestas para la recuperación económica del país, sin embargo, han sido rechazadas o no abordadas debido al paro de actividades en el Senado.

Por la mañana, el senador Julen Rementaría detalló un plan de seis puntos para la recuperación económica de las unidades económicas del país responsables de la creación de más del 70 por ciento de empleos.

Se trata de garantizar los salarios de los trabajadores que ganen hasta cinco salarios mínimos hasta por dos meses; implementar prórroga para el pago de Impuesto Sobre la Renta (ISR); suspensión del cobro de IVA a los consumidores por mes y medio; suspensión por el mismo tiempo del cobro de cuotas del IMSS; prórroga por mes y medio del cobro de luz; y otorgar créditos accesibles a las Pequeñas y Medianas Empresas.

Dicho plan, afirmó Rementería, ayudaría a evitar la quiebra de las pequeñas y medianas empresas, y tendría un costo de mil 39 millones de pesos.

“Con esto se logrará proteger el empleo y evitar la quiebra de las medianas y pequeñas empresas y sobre todo de aquellos que viven al día.”  

Julen Rementería. Senador PAN

El proyecto se simplificó en comparación con otras propuestas realizadas por el mismo grupo en semanas anteriores.

Los panistas insistieron en ocupar el dinero destinado a megaproyectos como el Tren Maya, la Refinería de Dos Bocas, el Aeropuerto de Santa Lucía, y el Corredor Interoceánico.

El grupo de trabajo para el seguimiento de Covid-19 que conforman diversos partidos al interior del Senado, insistió por su parte, en implementar un bono de 3 mil 200 pesos a los trabajadores informales, propuesta rechazada en votación en el Pleno.

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha negado ruptura con el sector empresarial, sin embargo, el CCE afirmó que sus propuesta para la reactivación económica ha sido ignorada, ello además de que se hizo el envío de las grandes empresas deudoras de impuestos.