Guadalajara, 28 Feb. (Notimex).- El presidente de la Canadevi-Jalisco, Miguel Ángel Lares Rojas, estimó que la producción de vivienda en Jalisco para el 2012 podría situarse en los 60 mil créditos, generando un crecimiento al final del ejercicio del 4 por ciento con respecto a 2011.
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi) indicó que a la fecha existe un avance del nueve por ciento en el ejercicio de los créditos, debido a que los financiamientos con apoyo federal registran una asignación lenta al inicio de los ejercicios.
En rueda de prensa, refirió que el año pasado se cerró con la asignación de 57 mil 925 créditos con una inversión de 21 mil millones de pesos y dijo que este sector ofrece 330 mil empleos directos de manera permanente en la entidad.
Lares Rojas añadió que su objetivo como presidente de la Canadevi es buscar mayor acercamiento y compromiso entre el gobierno estatal y el sector de la vivienda, para el fomento de la construcción de infraestructura y facilitar el acceso a la vivienda con apoyos subsidiario.
En este sentido, destacó que como Cámara promoverán reuniones con los candidatos de todos los partidos y en menos de 15 días les entregarán un pliego de peticiones de la industria con el afán de que se generen políticas públicas en el rubro de la vivienda.
?Vamos a poner en sus manos propuestas concretas para impulsar la vivienda como un factor de desarrollo urbano ordenado y sustentable, con la petición de que sean evaluadas y analizadas por sus equipos?, dijo Lares Rojas y aclaró que este pliego petitorio se le dará a todos los candidatos de los diferentes partidos políticos.
Expuso que esperan que a más tardar para el próximo mes de mayo, en la reunión anual de Canadevi, los candidatos, ya sea a munícipes o a gobernador, respondan favorablemente a la propuesta que les darán y a la invitación para tener un acercamiento.
Por otro lado, anunció que el próximo 3 y 4 de marzo realizarán la Feria de la Vivienda Canadevi en la Plaza de la Liberación, con la participación de 22 empresas, 72 desarrollos con precios de vivienda de 205 mil y un millón y medio de pesos.
Dijo que el objetivo es dar un servicio de calidad a las personas y familias que quieren comprar casa, quienes en un sólo lugar pueden conocer la oferta de vivienda en esta metrópoli y seleccionar mejor las visitas a los desarrollos de su interés, lo que les ahorrara tiempo, dinero y esfuerzo en la búsqueda de su hogar.
NTX/LEL/GPG/AJV