Luego de Miguel Ángel Yunes Márquez criticó que la oposición use el concepto de huachicol fiscal para referirse a la red de corrupción en la importación de combustibles, Xóchitl Gálvez defendió el término.

Lo anterior debido a que la ex candidata presidencial señaló que aun cuando hay quienes rechazan que en el caso de corrupción se esté robando combustible, lo cierto es que hay una “robadera”.

Por ello, al responder manera indirecta al senador Miguel Ángel Yunes Márquez, Xóchitl Gálvez defendió que al caso de la red de corrupción se le esté nombrando como huachicol fiscal.

¿Quién es Roberto Blanco Cantú?

Xóchitl Gálvez defiende concepto de huachicol fiscal en red de corrupción de combustibles: “Es una robadera”

Desde mediados de la década de los 90, comunidades rurales empezaron a perforar ductos de Pemex de forma artesanal, con el fin de extraer combustible de forma ilegal y comercializarlo.

Dado que en algunos casos el hidrocarburo robado se somete a procesos de dilución, comenzó a llamarse de forma popular como huachicol, en referencia a bebidas alcohólicas adulteradas que ya se nombraban de esa manera.

En este 2025, tras revelarse la existencia de una red de corrupción relacionada con la importación irregular de combustibles, el caso ha sido denominado de manera popular como “huachicol fiscal”.

Pese a que el concepto de huachicol hace referencia al robo y la alteración química de combustibles, para Xóchitl Gálvez el término de “huachicol fiscal” está bien usado para hablar del caso.

Entrevistada en el noticiero de Leonardo Curzio, Xóchitl Gálvez señaló que pese a que figuras como el senador Miguel Ángel Yunes Márquez critiquen el uso del término “huachicol fiscal”, lo cierto es que en el caso hay una “robadera”.

Al respecto, la ex candidata presidencial señaló que aun cuando los implicados en la red de corrupción “no pican el ducto”, sí están picando “la lana” al evadir el pago de impuestos por la importación de combustibles.

“Se llevan los impuestos que tendría que cobrar el gobierno para llevar salud, educación, para tapar baches”

Xóchitl Gálvez

Miguel Ángel Yunes Márquez criticó el término huachicol fiscal

Durante la sesión del jueves 2 de octubre en el Senado, Miguel Ángel Yunes Márquez reprochó que desde la oposición se esté usando el término “huachicol fiscal” para referirse a la red de corrupción en la importación de combustibles.

Lo anterior debido a que recriminó que al hablar de huachicol fiscal, los opositores están generando confusión entre la ciudadanía al provocar la idea de que el caso se trata de una red de robo de combustible.

Pese a lo dicho por el senador, la ex candidata presidencial, Xóchitl Gálvez, defendió el concepto del huachicol fiscal, pues dijo que hay una “robadera” con la evasión en el pago de impuestos en la que incurre la red de corrupción.

En específico, Xóchitl Gálvez dijo que si bien es cierto que los funcionarios públicos y marinos implicados en los hechos no extraen combustible de ductos, sí se están robando el dinero de los impuestos relacionado con los hidrocarburos.