Óscar David Lozano Águila, director del Tren Maya, dio a conocer la secuencia de hechos del accidente del Tren Maya en Izamal, para asegurar que no fue un descarrilamiento sino un “percance de vía”.

No obstante, pese a su explicación de hechos, dejó ver que hay errores de origen en el diseño del sistema ferroviario del Tren Maya porque dijo es automatizado y “no debió pasar”.

Así lo dijo el general emanado de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) durante la conferencia mañanera de este 20 de agosto.

“Los aparatos de cambio de vía se mueven de manera automatizada… Janeth… entra con su tren… en la vía cuatro… intempestivamente cuando pasa el segundo bogie del coche numero 3, el aparato cambia de posición completamente… ¿Qué es lo que sucedió? Es una anomalía que tenemos que analizar porque eso no debió haber pasado en el diseño de del sistema ferroviario… se pone en posición desviada… por eso es un percance de vía, no un descarrilamiento”

Óscar David Lozano Águila. Director del Tren Maya

Tren Maya: FGR va a abrir investigación por accidente en estación Izamal

La Fiscalía General de la República (FGR) va a abrir una carpeta de investigación que va a servir para que la aseguradora reponga los bienes afectados en este accidente aunque no se detalló sobre los daños.

El director del Tren Maya dejó ver que sí se vieron afectadas las vías 2 y 4 ya que para que siguieran operando los trenes se usaron las vías 1 y 3.

Tren Maya: Sedena asegura que no hubo descarrilamiento en Izamal; identifican anomalía

Tren Maya descarta hackeo como origen de accidente en estación Izamal

Óscar David Lozano Águila dijo que actualmente el Tren Maya opera con todos los servicios programados y “todos los trenes van a pasar”.

A la vez que dijo que “no hubo una intencionalidad” y no cree que haya sido una ”falla humana“ ya que el sistema de vías es automatizado, también descartó un “hackeo al sistema de señalización ferroviaria, que lo opera Alstom, y este se hace con fibra óptica, por lo que no esta conectado a la red”.

Tren Maya: Sedena asegura que no hubo descarrilamiento en Izamal; identifican anomalía

Tren Maya: Sedena identifica anomalía tras accidente en Izamal

Óscar David Lozano Águila, director del Tren Maya, dijo que con este accidente identificaron una anomalía pues el sistema ferroviario es automatizado.

“Es decir, al momento de pasar, la aguja de la vía hace un cambio de dirección pero como el tren 304 va pasando, lo saca de la vía”

Óscar David Lozano Águila. Director del Tren Maya

Ante ello, “se van a abrir indagatorias por parte de una comisión investigadora y una vez que se dictaminen las causas se van a aplicar acciones correctivas”.

Mientras tanto, prometió que el Tren Maya va a seguir funcionando con medidas para que no vuelvas a pasar un movimiento de agujas incorrecto.

Tren Maya da secuencia del accidente en Izamal y señala que no fue un “descarrilamiento”

Oscar David Lozano Águila, general dio una secuencia de los hechos que se viralizaron el día anterior y que se describieron como un descarrilamiento.

  • Tren 307 estaba estacionado en en el andén
  • Tren 304 viene de Cancún sobre la vía 4
  • Tren 304, a cargo de conductora Janeth, verifica la vía
  • Tren 304 recibe autorización desde el  Centro de Despacho de Trenes para entrar
  • Vía hace un cambio de agujas cuando pasa el Tren 304 y saca el segundo bogie del coche numero 3 y lo saca
  • Coche número 3 desviado se “recuesta” en el tren 307
  • Janeth, conductora del Tren 304 activa el freno de emergencia

En total, se evacuaron 307 pasajeros en distintos medios de transporte y a diferentes sitios.

Se anunció que van a trabajar con la empresa Voestalpine y Alstom, responsables de los sistemas de seguridad ferroviaria.

El director del Tren Maya recordó que en Estados Unidos se han registrado mil 600 incidentes y en España en 2022 se registraron 172 en España y en el Tren Maya van dos que dijo espera bajar a cero.