El gobierno de México anunció que el Tren Maya obtuvo la certificación ‘Hecho en México’, tras el relanzamiento a cargo de la Secretaría de Economía.

El programa del gobierno de México ‘Hecho en México’ fue anunciado en mayo de 2025 y busca integrar más de 2 mil productos originarios del país, con el objetivo de promover el consumo de artículos nacionales.

Bajo ese objetivo, hoy viernes 12 de septiembre de 2025, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, celebró que el Tren Maya obtuvo la certificación ‘Hecho en México’.

Marcelo Ebrard felicita al Tren Maya por obtener certificación ‘Hecho en México’

Mediante un video, Marcelo Ebrard felicitó al Tren Maya por haber obtenido la certificación ‘Hecho en México’.

De acuerdo con el secretario de Economía, se hizo entrega del sello oficial hoy viernes 12 de septiembre, y explicó la razón de por qué se le otorgó la certificación.

Marcelo Ebrard reconoció que los trenes fueron construidos “esencialmente en nuestro país”, en Hidalgo, y el proyecto estuvo a manos del Ejército Mexicano, ingenieros y empresarios que participaron en la construcción.

“Es un gran esfuerzo para México, es una de las líneas férreas más largas del mundo, recién instaladas, inauguradas”.

Marcelo Ebrard

Destacó que el proyecto del Tren Maya, impulsado por el ex presidente AMLO, conecta importantes puntos turísticos de la cultura maya, lo que favorece el turismo nacional e internacional, además de que próximamente también será transporte de carga.

“Entonces es Hecho en México, avanzando en el sureste de México”, concluyó Marcelo Ebrard.

¿Cómo se obtiene la certificación ‘Hecho en México’?

La Secretaría de Economía fue la encargada de fijar los requisitos para poder solicitar u obtener la certificación ‘Hecho en México’, recién otorgada al Tren Maya; estos son:

  • que sean fabricados, manufacturados o ensamblados con insumos de origen nacional en su totalidad y/o que su manufactura se desarrolle en México, sin importar el origen de los insumos
  • que los solicitantes acrediten fehacientemente que, en el proceso de manufactura o fabricación, implementan acciones afirmativas respecto del cumplimiento con uno o más de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible

Además, los solicitantes deberán presentar la siguiente documentación:

Persona física

  • Identificación oficial vigente
  • Constancia de Situación Fiscal

Persona moral

  • Identificación oficial vigente
  • Constancia de Situación Fiscal
  • Acta constitutiva
  • Documento que acredite la representación del representante legal o apoderado
Marcelo Ebrad, secretario de economía