La Secretaría de Salud federal presentó el informe actualizado al 5 de septiembre de 2025 de casos de tos ferina en México, en cual comunicó que la cifra de bebés que han muerto por esta enfermedad aumentó a 65 casos.
De acuerdo con la información presentada por las autoridades de salud, de los 65 bebés que murieron por tos ferina, 62 de ellos tenían menos de un año de edad, mientras que los otros tres apenas habían superado los 12 meses de edad.
Precisaron, además, que de los 65 casos registrados, ninguno de los bebés tenía registros previos de vacunación.
Tos ferina en México: los estados con más muertes de bebés por esta enfermedad
Luego de dar a conocer que hasta el momento han muerto 65 bebés por tos ferina en México, la Secretaría de Salud federal precisó cuáles son los estados donde se registraron estas defunciones a causa de dicha enfermedad.
El informe señala que los 65 casos se registraron en 19 estados del país, de los cuales los que más se vieron afectados por tos ferina fueron:
- Puebla, en primer lugar con 42.9%
- Baja California Sur, 18.2%
- Jalisco, 15.1%
- Tamaulipas, 13.3%
- Campeche, 8.7%
La Secretaría de Salud alertó que durante al cierre del 2024 se habían registrado al menos 34 muertes por tos ferina, mientras que de enero a septiembre de 2025 ya se contabilizan 65 casos.

Tosferina en México: Estos son los síntomas de la enfermedad que afecta principalmente a bebés
Autoridades alertan que los síntomas iniciales de tos ferina son similares a los de un resfriado común, por lo que podrían confundirse.
Y es que manifestaron que la tos ferina presenta estornudos, tos ligera y congestión nasal; no obstante, con la diferencia de que estos suelen prolongarse durante varias semanas.



Por ello es importante acudir a un diagnóstico médico, además de detectar síntomas de alarma de la tos ferina como son:
- Apnea: pausas en la respiración de hasta 10 segundos
- Tos severa por más de una semana
- Fiebre continua
- Dificultades para respirar
El tratamiento certero para la tos ferina consiste en la administración de antibióticos, además de que cuando los ataques de tos son muy severos, es necesario administrar líquidos por vía intravenosa.
Autoridades advierten que la tos ferina puede ser mortal en bebés, debido a que su respiración se detiene temporalmente durante los ataques de tos.
Por ello es importante administrar la vacuna pentavalente, la cual ayuda a la prevención de esta enfermedad.