Un documental de 4 episodios que está disponible en YouTube, el cual lleva por nombre “Texcoco la Decisión del Presidente”, da cuenta del proceso que derivó en la cancelación del NAICM.
Fue el 3 de enero de 2019 cuando luego de 4 años de trabajos, se anunció la cancelación oficial del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) que se construía en Texcoco.
¿Qué pasó en torno a la orden de dejar atrás el proyecto? El documental de 4 episodios disponible en YouTube, “Texcoco la Decisión del Presidente”, realizado por el CEEY, ahonda en los hechos.

Texcoco la Decisión del Presidente: Episodio 1 en YouTube
En marzo de 2025, el Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY) estrenó el episodio 1 del documental “Texcoco la Decisión del Presidente“ que narra los incidentes alrededor de la cancelación del NAICM.
En dicho capítulo que está disponible en YouTube, se aborda un tema vital para la aeronáutica en México, la insuficiencia operativa del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
Al destacar que el problema de saturación se ha presentado desde el gobierno de Gustavo Díaz Ordaz, el documental resalta que sexenio a sexenio, los presidentes mantuvieron la preocupación del aeropuerto.
Sin embargo, también se advierte que los presidentes únicamente realizaron medidas paliativas, hasta que Vicente Fox se arriesgó con el proyecto innovador, un nuevo aeropuerto a construirse en Texcoco.
La idea era que dicha terminal reemplazara por completo al AICM, pero desde su concepción desató un conflicto social en comunidades como San Salvador Atenco que terminó en la cancelación del proyecto.
Pese a ello, la necesidad de solventar el problema persistió y un par de sexenios más tarde, ya durante el gobierno que encabezó Enrique Peña Nieto, el proyecto renació con mucha más fuerza que nunca.
Texcoco la Decisión del Presidente: Episodio 2 en YouTube
El 1 de agosto de 2002, el entonces presidente de la República, Vicente Fox, canceló el proyecto del aeropuerto en Texcoco debido a las fuertes movilizaciones sociales y la presión mediática.
Doce años más tarde, en el 2014, Enrique Peña Nieto presentó de nueva cuenta la idea de construir un nuevo aeropuerto para substituir al AICM, y en 2015, las obras se pusieron en marcha.
A pesar de que las protestas que en su momento terminaron por frenar el proyecto de Vicente Fox volvieron a presentarse, el nuevo concepto del gobierno federal avanzó con gran celeridad.
Lo anterior debido a que como se muestra en el episodio 2 del documental Texcoco la Decisión del Presidente, el nuevo proyecto ya tenía los estudios e incluso se hizo la compra de tierras.
Durante los primeros meses de construcción, se insistió en destacar los beneficios que el NAICM traería como el caso de estos:
- Ser un centro de conexión global
- Generación de empleo regional
- Desarrollo económico de la zona
Asimismo, se afirmaba que el aeropuerto tenía una alta viabilidad técnica y financiera, apoyada por estudios y una estrategia de financiamiento que incluía bonos y la Tarifa Única Aeroportuaria (TUA).
Pese a ello, el capítulo recuerda que rumbo a las elecciones 2018, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) acusó que el proyecto al que llamó una obra “faraónica”, estaba plagado de corrupción.
Ante ello y ya durante su sexenio, AMLO reiteró sus críticas y ordenó su cancelación el 3 de enero de 2019, acompañado de una propuesta alternativa en Santa Lucía, lo que generó un intenso debate.
Texcoco la Decisión del Presidente: Episodio 3 en YouTube
Durante el episodio 3 del documental que se puede ver completo en YouTube, Texcoco la Decisión del Presidente, se ahonda en el debate sobre los beneficios y riesgos que implicaba el NAICM.
El debate se desarrolló entre argumentos de defensores que insistían en la viabilidad técnica, mientras que los detractores acusaban un irremediable impacto ambiental y la potencial corrupción.
Pero el entonces presidente electo, AMLO, pidió la opinión de ingenieros, quienes dictaminaron a favor de Texcoco, aunque llamó a un gran debate nacional sobre las alternativas: Texcoco o Santa Lucía.
A pesar de lo anterior, y ya una vez arrancado su sexenio, el presidente tomó la decisión de llevar a cabo una consulta popular para definir el futuro del NAICM, misma que selló su destino y su cancelación.
Texcoco la Decisión del Presidente: Episodio 4 en YouTube
Con un 31% de avance, el NAICM fue cancelado de forma oficial el 3 de enero de 2019, por lo que el gobierno federal comenzó con un costoso proceso de indemnización para todas los contratistas.
En el episodio 4 del documental “Texcoco la Decisión del Presidente”, se aborda el tema del costo de la cancelación, que se estima, habría ascendido a un monto entre 300 mil 500 mil millones de pesos.
Asimismo, el capítulo final resalta que el inicio del AIFA representó un impacto mayor en las arcas nacionales, información que ha estado envuelta en opacidad por las restricciones gubernamentales.
Sobre los hechos, se destaca que hubo una inusitada intervención política en el Poder Judicial para levantar los amparos que buscaban poner un alto a la construcción del aeropuerto en Santa Lucía.
Además, la mega obra del presidente AMLO que inició operaciones el 21 de marzo de 2022, dio pie a una participación activa del Ejército en la vida pública nacional hasta convertirlo en un nuevo protagonista.
Por ello, en la parte final de “Texcoco la Decisión del Presidente”, se sugiere la necesidad de soluciones futuras no politizadas para solventar el problema de saturación aérea en el Valle de México.