¿Eres derechohabiente del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y buscas solicitar un subsidio por enfermedad o accidente no laboral? Aquí te decimos el paso a paso.

Como su nombre lo indica, este subsidio ISSSTE es una prestación a la que pueden acceder los derechohabientes en casos de enfermedades o accidentes que no estén relacionados y que no hayan ocurrido en su lugar de trabajo.

No obstante, para poder acceder al subsidio ISSSTE deberás cumplir una serie de requisitos, por lo que es importante que prestes atención a esta situación antes de registrarte.

Requisitos para tramitar el subsidio ISSSTE por enfermedad o accidente no laboral

Como lo mencionamos arriba en la nota, el registro al subsidio ISSSTE por enfermedad o accidente no laboral solo está disponible para quienes cumplan los requisitos necesarios:

  • Contar con afiliación vigente ante el ISSSTE
  • Tener incapacidad por enfermedad o accidente no laboral.
  • Demostrar que cuenta con licencias médicas expedidas por el ISSSTE o en su defecto, por la dependencia donde realizó su adscripción
  • Entregar su documentación en tiempo y forma

Una vez que hayas identificado que cumples con estos requisitos, deberás reunir tu documentación personal (en original y copia) antes de iniciar tu registro al subsidio ISSSTE por enfermedad o accidente no laboral:

  • Identificación oficial vigente (credencial del INE, pasaporte, cédula profesional o cartilla militar).
  • Talón de pago que corresponda con la fecha en que inicio la incapacidad.
  • Licencias médicas expedidas o certificadas por el ISSSTE o la dependencia.
  • Constancia de percepciones económicas expedida por la dependencia o entidad de adscripción del derechohabiente.
  • CLABE interbancaria que esté a nombre del trabajador.
  • CURP actualizada.
  • Cédula de identificación fiscal del trabajador.

Una vez reúnas toda tu documentación, podrás iniciar tu proceso de registro ante el ISSSTE.

ISSSTE

Subsidio ISSSTE por enfermedad o accidente no laboral: Registro paso a paso

Bien, una vez que hayas identificado que cumples con los requisitos y reunido toda tu documentación, estarás listo para iniciar tu registro y tramitar el subsidio ISSSTE por enfermedad o accidente no laboral:

  1. Deberás ingresar a la Oficina Virtual del ISSSTE a través de la página https://oficinavirtual.issste.gob.mx.
  2. Del menú, elegir la opción “Solicitud de pago de subsidio por enfermedad o accidente ajeno al trabajo”.
  3. Ingresar tus datos personales y consultar que estén todas las licencias médicas que tengas registradas ante el ISSSTE. Si falta alguna y cumple los requisitos, podrás ingresarla de manera manual.
  4. Adjuntar tu documentación solicitada a través del portal.
  5. Deberás esperar un mensaje de validación que te llegará vía correo electrónico, en la cual se te indicará una fecha y lugar al que te deberás presentar.
  6. Acudir a tu cita con identificación oficial para recibir el subsidio ISSSTE por enfermedad o accidente no laboral.

Es importante señalar que el ISSSTE validará tu información antes de enviarte algún correo electrónico, proceso que podrá durar hasta 30 días hábiles a partir de la fecha en que realizas tu registro en la oficina virtual.