La noche del martes 14 de octubre de 2025, la Cámara de Senadores aprobó en lo general y en lo particular el dictamen correspondiente a la reforma a la Ley Aduanera.
El proyecto aprobado contiene un articulo transitorio, el cual señala que la entrada en vigor de esta reforma a la Ley Aduanera entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2026.
Quedó aprobada en lo general y particular la reforma a Ley Aduanera por la Cámara de Senadores
Con 78 votos a favor, 37 en contra y una abstención en lo general; así como 77 votos a favor, 38 en contra y una abstención en lo particular, el Senado de la República aprobó el proyecto de reforma a la Ley Aduanera.
Los senadores manifestaron que el objetivo de retrasar su implementación hasta el 1 de enero de 2026, es para garantizar su aplicación en las aduanas de México.
Con esto, la Agencia Nacional de Aduanas de México y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) tendrán cerca de tres meses para poder llevar a cabo los ajustes necesarios a sus plataformas.
Además, los funcionarios aduaneros deberán capacitarse en la materia, para conocer los nuevos procesos que aplicarán con esta reforma a la Ley de Aduanas.
Destaca que con la nueva reforma, agentes aduanales ahora tendrán responsabilidad legal por las mercancías que ingresen o salgan de nuestro país.
Según señalaron, con esto la nueva Ley Aduanera tendrá como objetivo fortalecer el sistema recaudatorio de México, así como transparentar lo que se realiza en el sistema aduanero.




