La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) multó a Banco Actinver conforme Ley de Amparo; por unanimidad, ministros señalaron su recurso como intento de retrasar la justicia.
Banco Actinver enfrenta una demanda por incumplimiento de contrato, la cual fue presentada por Rafael Zaga Tawil sobre un fideicomiso, lo que deriva en un paro de mil 100 millones de pesos.
Por lo que interpuso una impugnación bajo el argumento de que el representante legal de Rafael Zaga es Abel Chávez Salinas, yerno de la ministra Loretta Ortiz Ahlf.
SCJN impone multa a Banco Actinver por tratar de retrasar proceso en su contra conforme Ley de Amparo
Fue en la sesión ordinaria del 1 de octubre que la SCJN determinó multar con 300 UMAS (Unidad de Medida y Actualización) o 33 mil 942 pesos a Banco Actinver por dilación procesal ante su juicio conforme a Ley de Amparo.
Sin embargo, se votó con unanimidad el proyecto presentado por Lenia Batres para rechazar el recurso de impedimento contra la ministra Loretta Ortiz, bajo el argumento de que sólo busca retrasar la impartición de justicia.
Los ministros señalaron que las causas de Banco Actinver no eran legales, ya que no se acreditó el parentesco y no hay ningún elemento objetivo que demuestre el riesgo de la objetividad de Loretta Ortiz.
En consecuencia, Banco Actinver obtuvo la primera multa de la SCJN por “dilación procesal”, ya que el recurso buscaba entorpecer o dilatar el procedimiento en su contra y la sanción respectiva.
También se desechó el recurso contra los ahora ministros en retiro, Juan Luis González Alcántara y Jorge Pardo Rebolledo, ya que al dejar la SCJN, la apelación de Banco Actinver queda sin materia.