La magistrada de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Janine Otálora, dio a conocer que dejará su cargo.
Con la reforma al Poder Judicial, los cargos de los cinco magistrados, entre ellos Janine Otálora, tenían la opción de ampliar su periodo hasta 2027, cuando son las siguientes elecciones.
Sin embargo, previo a la aprobación de la reforma, Janine Otálora había señalado que se apegaría al periodo para el que fue designada, como notificó al Senado.
¿Quién es Janine Otálora?
Janine Madeleine Otálora Malassis es magistrada de la Sala Superior del TEPJF desde el 19 de octubre de 2016, cuando fue designada por el Senado de la República.
Tal como descarta en sus redes sociales, Janine Otálora es abogada, politóloga y afirma, está comprometida con la igualdad de género y la democracia.

En 2016, fue designada por el Senado de la República tras ser propuesta por la Suprema Corte de Justicia de la Nación para convertirse en magistrada de la Sala Superior del TEPJF.
¿Qué edad tiene Janine Otálora?
Nacida en la Ciudad de México en 1958, Janine Otálora tiene 66 años de edad.
¿Quién es el esposo de Janine Otálora?
La información sobre su vida personal se mantiene privada, por lo que no es posible decir el estado civil de Janine Otálora o si está casada.

¿Janine Otálora tiene hijos?
No se sabe si Janine Otálora tiene hijos.
¿Qué estudió Janine Otálora?
Janine Otálora es licenciada en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), además de contar con un diplomado en Estudios Profundizados en Sociología Política.
Y un doctorado en Ciencias Políticas cuya tesis recibió una mención honorífica, ambos estudios por la universidad La Sorbona, en Francia.
¿En qué ha trabajado Janine Otálora?
A su llegada a la Sala Superior del TEPJF, Janine Otálora fungió como magistrada presidenta desde el 4 de noviembre de 2016 hasta el 22 de enero de 2019, por votación unánime.
Sin embargo, como recalca la página de la Sala Superior del TEPJF, Janine Otálora tiene 40 años de experiencia profesional, que abarca:
- Asesora jurídica del Centro de Documentación Legislativa de la UNAM
- Colaboradora en el Bufete de Asesoría A.M.G. Consultants en Francia
- Asesora y coordinadora legislativa del Grupo de Senadores Republicanos e Independiente en Francia
- Titular de la Defensoría Pública Electoral para Pueblos y Comunidades
Llegó al TEPJF en 2006, en donde comenzó como secretaria instructora, para después convertirse en magistrada de la Sala Regional de Ciudad de México, en donde también se convirtió en presidenta por unanimidad.
Janine Otálora ha resuelto casos con enfoque en igualdad de género, derechos de comunidades indígenas y protección de los derechos políticos-electorales.

Janine Otálora anuncia que dejará su cargo como magistrada del TEPJF
Mediante sus redes sociales, Janine Otálora anunció que dejará el cargo de magistrada del TEPJF el próximo 31 de octubre 2025, apegándose a su periodo previo a la reforma del Poder Judicial.
En su mensaje, Janine Otálora agregó que el día de hoy lunes 20 de octubre presentó su decisión ante el Senado, referente a que se apegará a los términos de su nombramiento en 2016.
Janine Otálora agradeció a quienes estuvieron a su cargo en los últimos 9 años, así como al Pleno del Senado por confiar en ella para designarla como magistrada del TEPJF.
