La Fiscalía General de la República (FGR) acusó al ex oficial mayor de la extinta Secretaría de Desarrollo Socia (Sedesol) y de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) al señalarlo como el artífice de la ‘Estafa Maestra’ en el sexenio de Enrique Peña Nieto.
Emilio Zebadúa es considerado una pieza clave en las investigaciones de la ‘Estafa Maestra’, esquema de triangulación de recursos públicos en el que se desviaron alrededor de 7 mil 670 millones de pesos.
Zebadúa ha declarado como testigo en las investigaciones del caso, donde ha señalado a mandos superiores; sin embargo, ahora la FGR lo indaga a él por presunto enriquecimiento ilícito y su relación con el caso.
Te contamos quién es Emilio Zebadúa, así como:
- ¿Quién es Emilio Zebadúa?
- ¿Qué edad tiene Emilio Zebadúa?
- ¿Emilio Zebadúa tiene esposa?
- ¿Qué signo zodiacal es Emilio Zebadúa?
- ¿Cuántos hijos tiene Emilio Zebadúa?
- ¿Qué estudió Emilio Zebadúa?
- ¿En qué ha trabajado Emilio Zebadúa?
¿Quién es Emilio Zebadúa?
Emilio Zebadúa González se ha desempeñado como funcionario público a nivel federal en el entonces Instituto Federal Electoral (IFE), en la Cámara de Diputados, en la extinta Sedesol y en la Sedatu.
También contendió como candidato en las eleciones 2006 como candidato del partido Nueva Alianza para la gubernatura de Chiapas.
¿Qué edad tiene Emilio Zebadúa?
A la fecha, Emilio Zebadúa tiene 64 años de edad.
¿Emilio Zebadúa tiene esposa?
No existe información pública disponible que confirme que Emilio Zebadúa tenga esposa o se encuentre en una relación sentimental actualmente.
¿Qué signo zodiacal es Emilio Zebadúa?
Emilio Zebadúa nació el 13 de enero de 1961, por lo que su signo zodiacal es Capricornio.
¿Cuántos hijos tiene Emilio Zebadúa?
A la fecha, se desconoce si Emilio Zebadúa tiene hijos.
¿Qué estudió Emilio Zebadúa?
Emilio Zebadúa estudió la licenciatura en Economía en el ITAM, también cuenta con una licenciatura en Derecho por la UNAM.
El ex funcionario también cuenta con un doctorado en Administración Pública por la Universidad de Harvard y un doctorado en Derecho por la UNAM.
¿En qué ha trabajado Emilio Zebadúa?
Emilio Zebadúa fungió como miembro del Consejo Ciudadano que administró el IFE en las elecciones del año 2000.
Del 2001 al 2003, se desempeñó como secretario de Gobierno del estado de Chiapas.
Al finalizar su encargo, en 2003 resultó electo diputado por el Partido de la Revolución Democrática (PRD).
En las elecciones 2006 fue candidato del partido Nueva Alianza a la gubernatura de Chiapas tras renunciar al PRD por no elegirlo como su candidato al mismo cargo.
También fue oficial mayor de Sedesol y Sedatu en el gobierno de Enrique Peña Nieto.
FGR acusa a Emilio Zebadúa de ser el principal beneficiario de la Estafa Maestra
De acuerdo con las indagatorias de la FGR y denuncias de ex colaboradores, Emilio Zabadúa sería el principal beneficiario de los recursos desviados con el esquema de la Estafa Maestra.
La Fiscalía está en proceso de judicializar la primera de varias carpetas de investigación que han sido iniciadas en contra de Emilio Zebadúa luego de detectar presuntas irregularidades en sus declaraciones patrimoniales.
Luego de ser citado para aclarar las posibles irregularidades y no convencer a las autoridades, el expediente de su caso llegó al Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Sur para que cite a Zebadúa a una audiencia inicial de imputación.
Asimismo, la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno ya citó al ex funcionario para comparecer por presuntas irregularidades en su declaración del ejercicio fiscal 2018.
Y es que como responsable operativo de las oficialías mayores de Sedesol y Sedatu, Emilio Zebadúa era el responsable de autorizar y firmar convenios, así como de la transferencia de recursos.
Su cargo lo facultaba para celebrar convenios con universidades que resultaron implicadas en el esquema de desvío de recursos.