¿Quién es el general Óscar David Lozano Águila? Se trata del director del Tren Maya designado en el cargo desde el sexenio de AMLO, que explicó lo que ocurrió en el accidente en Izamal.
La tarde del martes 19 de agosto, un convoy del Tren Maya registró una anomalía en el sistema de cambio de vía, afectación por la que se registró la salida parcial de un bogie.
Ante los hechos, el general de la Sedena que está a cargo de la operación del Tren Maya, se presentó en la mañanera del 20 de agosto para ofrecer detalles de los hechos y explicar lo ocurrido.





Pero, ¿quién es el general Óscar David Lozano Águila? Te contamos los siguientes detalles sobre el director del Tren Maya que explicó lo que pasó en el accidente que se registró en Izamal:
- ¿Quién es Óscar David Lozano Águila?
- ¿Cuántos años tiene Óscar David Lozano Águila?
- ¿Quién es la esposa de Óscar David Lozano Águila?
- ¿Cuál es el signo zodiacal de Óscar David Lozano Águila?
- ¿Cuántos hijos tiene Óscar David Lozano Águila?
- ¿Qué estudió Óscar David Lozano Águila?
- ¿En qué ha trabajado Óscar David Lozano Águila?

¿Quién es Óscar David Lozano Águila?
El general Óscar David Lozano Águila es el actual director general de la empresa gubernamental Tren Maya, la cual fue creada por el gobierno federal para la administración y operación del proyecto.
La designación que ratificó el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), se dio en el mes de septiembre de 2023, ante la salida de Javier May del Fondo Nacional de Fomento al Turismo.
Desde su nombramiento, el general ha encabezado la operación del Tren Maya, supervisando infraestructura, logística y protocolos de seguridad en coordinación con la Sedena.
El 19 de agosto de 2025, el Tren Maya registró un percance en la estación Izamal, en el estado de Yucatán, cuando el bogie del coche 3 se desvió parcialmente tras sufrir una falla de vía.



Sobre los hechos, el general Óscar David Lozano Águila explicó que el incidente fue causado por una anomalía en el aparato de cambio de vía que se opera desde el centro de control zonal en Mérida.
Ante lo ocurrido, dijo durante la mañanera del pueblo del 20 de agosto, que se activaron protocolos de seguridad, se aplicó el freno de emergencia y se evacuó a 261 pasajeros sin reportes de lesionados.
En tanto, la Comisión Dictaminadora de Accidentes Ferroviarios investiga el hecho, mientras el Tren Maya sigue operando con normalidad bajo supervisión directa del general Óscar David Lozano Águila.

¿Cuántos años tiene Óscar David Lozano Águila?
A pesar de que desempeña un papel de vital importancia como director del Tren Maya, no existen currículums con datos personales del general Óscar David Lozano Águila para consulta pública.
Es por la ausencia de fichas curriculares de ese tipo, que no se tiene conocimiento sobre aspectos como la fecha de nacimiento del funcionario, motivo por el cual tampoco se puede saber cuántos años tiene.

¿Quién es la esposa de Óscar David Lozano Águila?
Al tratarse de un general de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Óscar David Lozano Águila mantiene su vida familiar y entorno personal en el ámbito de lo privado y no se sabe quién es su esposa.
¿Cuál es el signo zodiacal de Óscar David Lozano Águila?
Dado que no se cuenta con el dato de la fecha de nacimiento el día de cumpleaños del general Óscar David Lozano Águila, tampoco es posible identificar cuál es su signo zodiacal.
¿Cuántos hijos tiene Óscar David Lozano Águila?
Por ser un asunto que está relacionado de forma directa con su entorno familiar y personal, el tema de los hijos del general Óscar David Lozano Águila tampoco es de dominio público y se desconoce.
¿Qué estudió Óscar David Lozano Águila?
En lo que corresponde al tema de la formación académica del general Óscar David Lozano Águila, director del Tren Maya, los datos refieren que estudió lo siguiente:
- Licenciatura en Administración Militar en la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea
- Diplomado de Estado Mayor en la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea
¿En qué ha trabajado Óscar David Lozano Águila?
En lo que corresponde a la trayectoria y experiencia laboral que Óscar David Lozano Águila ha desarrollado, los perfiles de acceso público establecen que ha trabajado en estos puestos:
- Ayudante del 55 Batallón de Infantería
- Oficial de Instrucción en la Escuela Superior de Guerra
- Comandante del Séptimo Batallón de Infantería
- Agregado militar en la Embajada de México en Estados Unidos
- Jefe de Grupo del Estado Mayor
- Subdirector General de Fábricas, Vestuario y Equipo
- Subdirector Administrativo del Hospital Central Militar
- Director de la Escuela de Servicios de Administración
- General en Instrucción en el Colegio de la Defensa Nacional
- Jefe del Estado Mayor de la Décima Región Militar
- Jefe de Estado Mayor del Ejército Mexicano
- Director General de la empresa Tren Maya

Óscar David Lozano Águila, director del Tren Maya, explicó incidente en Izamal
El general Óscar David Lozano Águila, ofreció una explicación sobre el percance del Tren Maya en Izamal, Yucatán, que se registró la tarde del martes 19 de agosto.
En la mañanera del pueblo del 20 de agosto, el director del Tren Maya aseveró que el accidente fue por a una anomalía en el sistema de cambio de vía, por lo que descartó que fuera un descarrilamiento.
En su exposición, el general Óscar David Lozano Águila detalló que el aparato de vía se movió intempestivamente tras el paso del segundo bogie, lo cual provocó una desviación parcial.
De la misma forma, el director del Tren Maya afirmó que se activaron los protocolos de seguridad, incluyendo el freno de emergencia y el desalojo de 261 pasajeros, sin que hubiera lesionados.
Asimismo, resaltó que la investigación técnica sigue en curso, mientras que ya se aplican medidas correctivas para garantizar la seguridad operativa del Tren Maya en todos sus tramos.

AMLO explica porqué deja a la Sedena al frente del Tren Maya
AMLO dio sus motivos para dejar a la Sedena al frente del Tren Maya, tras la entrega formal de Fonatur.
López Obrador explicó que los ingenieros militares han “ayudado mucho” para la construcción de la obra, así como que el Tren Maya es financiado con inversión pública.
“Ya saben ustedes de cómo nos han ayudado y apoyado los ingenieros militares. Soldados, oficiales de la Sedena, nos han ayudado mucho. Están con la cuarta de cinco misiones que tiene el Ejército mexicano, la cuarta misión es contribuir al desarrollo de México”
AMLO
Apuntó que uno de los objetivos de que el Tren Maya quede en control de la Sedena es para que en un futuro la obra no se privatice como sucedió con otras en el llamado “periodo neoliberal”.
“Entonces queremos cuidarlas, que no vaya a suceder lo que hicieron los neoliberales corruptos, que lo que se hizo con dinero de todos los mexicanos se trasladó a particulares, cómo se hicieron los aeropuertos, los puertos, las empresas públicas”, sostuvo.