El Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó una iniciativa para dar protección a madres buscadoras de personas desaparecidas ante la violencia en México y pide que se reconozcan como defensoras de derechos humanos.

Manuel Añorve Baños, coordinador del grupo parlamentario del PRI del Senado, fue quien hizo la propuesta para que las madres y familiares que buscan a personas desaparecidas cuenten con protección y respaldo legal.

La propuesta del PRI es reformar la Ley de Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas para que se incluya explícitamente a las madres buscadoras como acreedoras de protección del Estado.

Guerrero

Propuesta del PRI busca reconocimiento de madres buscadoras para tener protección ante la violencia en México

El senador Manuel Añorve Baños, del PRI, presentó una propuesta de reforma para reconocer legalmente a las madres buscadoras como defensoras de derechos humanos y sean protegidas legalmente.

Si la reforma del PRI se aprueba, el mecanismo de protección tendría las siguientes obligaciones:

  • Activar de inmediato las medidas preventivas ante posibles agresiones o amenazas contra las madres o familiares que buscan a personas desaparecidas
  • Informar anualmente sobre su situación de madres y familiares buscadores con datos desagregados y perspectiva de género

Manuel Añorve Baños dijo que las madres buscadoras tengan el reconocimiento y la protección por parte del Estado no es un privilegio, sino que es justicia e insistió en que se apruebe la iniciativa.

“El reconocimiento explícito permite cumplir obligaciones concretas, verificar resultados y exigir cuentas cuando se omiten medidas. No es privilegio, es justicia”.

Manuel Añorve Baños, senador del PRI
Manuel Añorve Baños, senador del PRI

PRI propone protección y reconocimiento para madres buscadoras; esta ley tendría que reformarse

Para dar protección y reconocimiento a las madres buscadoras, Manuel Añorve Baños, senador del PRI, propuso reformar la Ley de Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.

La propuesta del PRI pretende reformar los siguientes artículos de esta ley:

  • Artículo 1
  • Artículo 2
  • Artículo 8
  • Artículo 24

El senador del PRI urgió la aprobación de esta reforma recordando el caso de María del Carmen Morales, caso documentado de una madre buscadora que fue asesinada en Jalisco y que no contaba con protección.

Asimismo, Manuel Añorve Baños dijo que la protección de estas familias va más allá de los colores y partidos; con la aprobación de su propuesta estarían enviando el mensaje de que las madres buscadoras no están solas.

“Decirles a las madres buscadoras que no están solas y advertir a los agresores que el Estado está del lado correcto representa un cambio político y práctico necesario. Aquí hay humanidad. Reconozcamos en la ley lo que la sociedad ya reconoce en la calle: que las madres y familias buscadoras son defensoras de Derechos Humanos y merecen nombre, protección y respaldo efectivo”.

Manuel Añorve Baños, senador del PRI