Trabajadores del Poder Judicial de la Federación iniciaron un paro de labores hoy viernes 31 de octubre y cerraron el 5% de los edificios.
Los trabajadores resaltaron que se trata de una protesta ante despidos masivos y falta de insumos.
Sin embargo, el Órgano de Administración Judicial (OAJ) logró un acuerdo con los trabajadores para que reabrieran los edificios que tomaron.
Paro en Poder Judicial de la Federación: Trabajadores toman 16 edificios como protesta
El AOJ informó que trabajadores iniciaron un paro en Poder Judicial de la Federación ante despidos masivos y tomaron 16 edificios.
Los edificios tomados representan el 5.3% de la totalidad de los inmuebles que hay en el país, por lo que el 95% restantes trabajaron con normalidad.
“Hoy un grupo de personas trabajadoras del Poder Judicial de la Federación decidieron cerrar 16 inmuebles en distintas ciudades del país, que representan aproximadamente el 5.3% de la totalidad del edificios”
OAJ
Cabe señalar que los trabajadores en paro señalaron que, aunque tomaron los edificios en señal de protesta, los mantendrían con “las puertas abiertas” para que se pudieran resolver los asuntos urgentes.
Ante el paro, el OAJ inició el diálogo con los trabajadores hasta llegar a un acuerdo para la apertura inmediata de los edificios tomados como protesta.
Trabajadores denuncian más de 5 mil despidos tras aplicación de reforma al Poder Judicial
Durante las protestas, los trabajadores del Poder Judicial de la Federación señalaron que más de 5 mil personas han sido despedidas desde la aplicación de la reforma.
Por ello, exigieron el respeto a los artículos transitorios, de la reforma al Poder Judicial, donde se señala que los derechos de los trabajadores no debían ser tocados.
“Exigimos respeto al artículo décimo transitorio de la reforma judicial, que decían que no se iba a tocar los derechos de los trabajadores. Sin embargo, al día de hoy tenemos una cifra de más de cinco mil despidos masivos a nivel nacional”
Trabajadores del Poder Judicial de la Federación
Asimismo, señalaron que temen por sus empleos luego de que Ricardo Monreal anunciara un recorte de más de 18 mil millones de pesos a órganos autónomos, así como al Poder Judicial de la Federación.






