Moni Pizani, representante de ONU Mujeres en México, alertó que durante 2024, cerca de 10 millones de mujeres sufrieron violencia digital.

En entrevista con Leonardo Curzio para Radio Fórmula, Moni Pizani señaló ante dicho escenario, la importancia de llevar a cabo acciones para combatir todo tipo de violencia en contra de las mujeres.

Violencia digital, acción a combatir en favor de las mujeres: ONU

Moni Pizani manifestó que, de acuerdo con datos del INEGI, al menos 10 millones de mujeres fueron víctimas de violencia digital durante el 2024.

En entrevista con Leonardo Curzio, la representante de ONU Mujeres en México llamó a poner más atención a dicho tipo de violencia, la cual ha aumentado debido al uso de las nuevas tecnologías y otras herramientas digitales.

De acuerdo con Pizani, tal es el caso de la red social TikTok, en donde las mujeres jóvenes que abren un perfil suelen ser violentadas por ese medio, señalando datos como

  • 9 de cada 10 mujeres han presenciado ataques en línea contra otras usuarias
  • 70% de las víctimas de violencia digital han enfrentado ciberacoso reiterado
  • 95% de los denominados “deepfakes sexuales” en internet son hacia mujeres

Cabe recordar casos donde, debido al uso de la Inteligencia Artificial, mujeres han sufrido violencia digital, por lo que se ha recurrido a la aplicación de la Ley Olimpia.

En este sentido, Moni Pizani denunció también que, de acuerdo con todos los reportes de este tipo de violencia, el 90% de las propuestas sexuales no consentidas vienen de hombres.

Por tal motivo manifestó la importancia de hacer campañas para combatir todo tipo de violencia, enfatizando la violencia digital en contra de las mujeres.

Ley Olimpia