México va con todo por el mercado de los semiconductores, debido a que se anunció que se va a presentar un ambicioso plan con el T-MEC en busca de atraer inversiones.
Así lo reveló la Secretaría de Economía (SE) por medio de un comunicado en el cual destacó que el país está cumpliendo sus metas para erigirse como un referente global de dicha industria.
Ante ello, la SE destacó que con la finalidad de atraer inversiones del sector tecnológico, México impulsará más el mercado de los semiconductores mediante un plan con el T-MEC.

México busca ambicioso plan con el T-MEC para crecer en el mercado de los semiconductores
A 8 meses del inicio del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, se han alcanzado 16 de las 30 metas que se establecieron en el Plan Maestro de Semiconductores 2024-2030.
Por lo anterior, la SE refirió que con el objetivo de posicionar a México como un referente global en la producción de dichos elementos, se va a poner en marcha un plan con el T-MEC.



Al respecto, la dependencia federal expuso en su comunicado que se propondrá incluir un capítulo específico sobre los semiconductores en el tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.
No obstante, la autoridad no abundó en los detalles del capítulo que se propondrá se sume al T-MEC, ya que solo indicó que se pretende "atraer inversiones de los grandes centros de producción".
Por otro lado, la SE resaltó que el tema ya fue planteado por el titular de la dependencia, Marcelo Ebrard, durante su participación en el Foro de Cooperación de Semiconductores.

México presenta avances de su Plan Maestro de Semiconductores
Como parte del plan para incluir un capítulo especial sobre los semiconductores en el T-MEC, Marcelo Ebrard sostuvo este miércoles 14 de mayo, una reunión de seguimiento del proyecto.
Con respecto al encuentro, la SE apuntó en el comunicado que se llevó a cabo un análisis y una evaluación sobre el avance que ha tenido el Plan Maestro de Semiconductores 2024-2030.



Al identificar las áreas desde las que se puede reforzar la cooperación, también se confirmó que ya se lograron 16 metas de las 30 propuestas en el Plan Maestro de Semiconductores 2024-2030.
De la misma forma, el encuentro sirvió para dar a conocer que ante los avances de México en el mercado de los semiconductores, las siguientes empresas del sector han mostrado su compromiso e interés:
- Cisco
- Foxconn
- Skyworks
- Qualcomm
- IBM junto con CANIETI y CCE
Lo anterior debido a que se aseveró que dichas empresas han participado en la elaboración de proyectos enfocados en el reforzamiento de la proveduría local y la cadena de semiconductores de alto valor.
Por los avances, la SE aseveró que México se encamina a ser un destino estratégico para la industria de semiconductores, pues ha continuado impulsando la innovación y consolidando alianzas.
